jueves, 7 agosto 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioTrioteca impulsa la fundación...

Trioteca impulsa la fundación de la Asociación Española de Brókeres Hipotecarios

La asociación fundada por Trioteca, iAhorro, Grupo Finanicero10 y Helloteca, nace con el propósito de racionalizar, bajo criterios deontológicos basados en los principios de transparencia, responsabilidad, eficiencia y atención personalizada, la operativa de cientos de intermediarios de crédito inmobiliario en España.

«Estamos muy emocionados de lanzar esta asociación. Creemos firmemente que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y mejorar la calidad de los servicios hipotecarios en España. Nuestro objetivo es crear un entorno colaborativo donde todos los miembros puedan beneficiarse y contribuir al crecimiento del sector” señala Ricard Garriga, CEO de Trioteca y cofundador de la AEBH.

Trioteca, fintech y mortgagetech líder en la firma de hipotecas digitales en España, ha anunciado la creación de la Asociación Española de Brókeres Hipotecarios (AEBH). La asociación, constituida el pasado mes de diciembre, nace con el propósito de racionalizar, bajo criterios deontológicos basados en los principios de transparencia, responsabilidad, eficiencia y atención personalizada, la operativa de cientos de intermediarios de crédito inmobiliario en España.

La AEBH está integrada inicialmente por sus cuatro miembros fundadores, Trioteca, iAhorro, Grupo Financiero 10 y Helloteca, a los que se van a sumar nuevos socios como Finanwin, Gibobs además de idealista hipotecas, para dar forma al sector de alto crecimiento de los brokers hipotecarios digitales. Con esta iniciativa, la asociación busca consolidarse como un referente en el sector, promoviendo buenas prácticas y facilitando la evolución del mercado hipotecario en España y, en un futuro, en el ámbito europeo.

Consolidación en el sector hipotecario

Su presidente, Ignacio Menéndez-Morán, director general de Estrategia y Sostenibilidad de BC Grupo, señala que «la asociación nace para consolidar esta actividad en el sector hipotecario, coordinar institucionalmente a estos profesionales con el resto de los operadores del mercado, intervenir en los procesos regulatorios y, a través de la redacción de un código deontológico y principios de responsabilidad social corporativa, dar seguridad y confianza al sector hipotecario».

Menéndez-Morán también enfatiza la fidelidad de estas compañías al cumplimiento normativo basado en la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario (LCCI), asegurando que los expedientes hipotecarios cumplan con todo rigor en la transparencia al consumidor, la mejora de los productos hipotecarios, la veracidad de datos y documentos como filtro de control del riesgo para una mejor selección de clientes y operaciones por parte de las entidades financieras.

Asimismo, el presidente de la AEBH subraya “la importancia de la consolidación del sector, donde la buena praxis y una leal competencia permitan mejorar el acceso a la vivienda” y destaca “la necesidad de agilizar los servicios financieros hipotecarios mediante la transformación de procesos, optimizando la información, agilizando respuestas y brindando apoyo en la ejecución de proyectos”.

Primer paso hacia la creación de una entidad europea

“Esta iniciativa supone el primer paso hacia la creación de una entidad de ámbito europeo”, suma Ricard Garriga, CEO y co-fundador de Trioteca. «Estamos muy emocionados de lanzar esta asociación. Creemos firmemente que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y mejorar la calidad de los servicios hipotecarios en España. Nuestro objetivo es crear un entorno colaborativo donde todos los miembros puedan beneficiarse y contribuir al crecimiento del sector” añade.

Las previsiones por parte de los brókers hipotecarios son de que el mercado hipotecario en España siga experimentando un crecimiento significativo. Según la AEBH se espera que 2025 supere las 400.000 operaciones, impulsado por la bajada de los tipos de interés y el desarrollo de la banca digital. “Actualmente, la hipoteca digital representa el 24% del total de hipotecas en España, una cifra que se prevé aumente considerablemente en los próximos años”, sentencia Ricard Garriga.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...

Se superan las 350.000 compraventas en los seis primeros meses del año

La demanda de vivienda en España se mantiene en máximos históricos....

El salón como espacio evolutivo en el diseño de interiores

El salón ha pasado de ser una simple zona de descanso...

El 36 % de los profesionales ya usa IA a diario en infraestructuras y ciudades

La inteligencia artificial aplicada al urbanismo está revolucionando la forma en...

Culmia apuesta por Pontevedra con 45 viviendas premium en el casco antiguo

La promotora invertirá 15 millones en una promoción que combina rehabilitación...