viernes, 14 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoMadrid invierte 2.000 millones...

Madrid invierte 2.000 millones para mejorar el servicio de agua

La Comunidad de Madrid destinará en los próximos seis años una inversión histórica de más de 2.000 millones de euros con el objetivo de garantizar y reforzar la calidad del servicio de agua en la región. Esta iniciativa, recogida en el Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2025/30, supone un aumento del 56% con respecto a la media anual de los últimos diez años en la empresa pública. El objetivo principal es asegurar el suministro en un contexto marcado por el crecimiento demográfico, la reducción de recursos hídricos y el incremento de fenómenos meteorológicos extremos.

Para ello, Canal de Isabel II destinará más de 850 millones de euros a la ampliación y mejora de las instalaciones de captación y tratamiento de agua. De esta cantidad, 450 millones se invertirán en la renovación de tuberías y otros elementos de la red de distribución, con el fin de reducir pérdidas y mejorar la calidad del agua. Asimismo, está prevista la modernización de estaciones de tratamiento, destacando la ampliación de la ETAP de Colmenar Viejo, la mayor de España y una de las más grandes de Europa, con una inversión de 150 millones de euros.

Mejoras en drenaje y saneamiento ante fenómenos extremos

El Plan Estratégico de Canal de Isabel II contempla una asignación de 800 millones de euros para el saneamiento, mejora de depuradoras y control de la calidad del agua vertida. De esta cantidad, 500 millones se destinarán a la mejora de los sistemas de drenaje en la Comunidad de Madrid, un aspecto clave para reducir los efectos de fenómenos meteorológicos extremos como las DANAS. La optimización de estas infraestructuras contribuirá a minimizar los impactos de lluvias intensas y mejorar la gestión de aguas pluviales.

Además, más de 230 millones de euros se utilizarán para la implantación de nuevas tecnologías que optimicen el funcionamiento de las depuradoras, adaptándolas a las exigencias de las autorizaciones de vertido. Unos 250 millones se destinarán a modernizar los sistemas de drenaje urbano en los municipios de la región, y otros 200 millones permitirán la adecuación de los sistemas de saneamiento en toda la comunidad. Como parte de este esfuerzo, se invertirán más de 50 millones en instalaciones de tratamiento de alivios y elementos de retención para evitar la contaminación de ríos y 60 millones en proyectos de energías limpias y eficiencia energética.

Tarifas por debajo de la media nacional

Para garantizar la sostenibilidad de esta inversión y proteger un recurso limitado frente al crecimiento poblacional, Canal de Isabel II adaptará progresivamente sus tarifas. Esta actualización se hará de manera gradual, con una orden de ajuste del 3% en cada periodo, aplicándose en el segundo semestre de 2025 y anualmente hasta 2030. A pesar de este ajuste, las tarifas seguirán situándose por debajo de la media nacional y de ciudades como Barcelona, Sevilla, Valencia o Bilbao.

El impacto en la factura bimestral será de 37,2 euros en Madrid, muy inferior al de otras ciudades españolas, donde los costes superan los 50 euros. En el contexto europeo, la tarifa de Madrid se mantiene como una de las más bajas, con un coste un 60% inferior a la media de grandes capitales como Lisboa, Roma, París o Londres. Además, se mantendrán las bonificaciones en la tarifa para colectivos vulnerables, asegurando el acceso equitativo al agua en la región.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona construirá 424 viviendas protegidas en la Marina del Prat Vermell

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación...

Valencia lanza una aplicación para consultar ayudas por la dana

La Generalitat ha puesto en marcha una nueva aplicación que permite...

Se inicia la cuenta atrás para el desarrollo de la Nueva Centralidad del Este

Un Campus Tecnológico orientado a actividades económicas de innovación y emprendimiento,...