La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy en Leganés un proyecto piloto de autobús urbano sin conductor con capacidad para 52 pasajeros. Este vehículo, desarrollado por la empresa Karsan y operado por el Grupo Ruiz, recorrerá un tramo de 2,3 kilómetros con cuatro paradas en un circuito circular que estará activo hasta el 31 de enero. La iniciativa, que busca integrar tecnologías innovadoras en el transporte público, permitirá a los ciudadanos utilizar este servicio de forma gratuita durante los cinco días que estará en funcionamiento.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado este avance tecnológico que, según ha destacado, “ofrece nuevas oportunidades para mejorar el transporte público en zonas rurales y urbanas, especialmente en áreas con baja densidad de población o dispersión geográfica”. El autobús autónomo, que incorpora sensores de alta precisión capaces de detectar las condiciones del entorno, operará entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 15:00 y las 19:00, con inicio y fin en la Avenida Reina Sofía, pasando por la calle Petra Kelly y la calle del Roncal.
Avance tecnológico en el transporte público
El autobús autónomo presentado en Leganés representa un avance significativo en la modernización del transporte público en la Comunidad de Madrid. Este vehículo, que ya se utiliza en países como Noruega y Finlandia, combina seguridad y eficiencia gracias a su capacidad para reducir los tiempos de espera y minimizar la probabilidad de accidentes. Su sistema de sensores permite un análisis en tiempo real de las condiciones de la carretera y del entorno, garantizando un desplazamiento seguro para los pasajeros.
El consejero Jorge Rodrigo ha destacado que esta experiencia piloto, junto con otros proyectos similares desarrollados en la región, permite a la Comunidad de Madrid evaluar el impacto de las tecnologías disruptivas en el sector del transporte. “Hace cinco años estrenamos el primer autobús automatizado con 12 plazas en el campus de la Universidad Autónoma, y ahora damos un paso más con este modelo de mayor capacidad que opera en un entorno urbano”, ha señalado.
Aunque el autobús es autónomo, contará con la presencia de un conductor que podrá tomar el control en caso de ser necesario, cumpliendo con la normativa vigente en España. Este aspecto garantiza que el vehículo pueda operar dentro del marco legal actual mientras se evalúa su viabilidad a largo plazo. Además, el piloto en Leganés proporcionará datos clave para determinar cómo estos vehículos pueden integrarse en el sistema de transporte público de la región.
Potencial de los autobuses autónomos en Madrid
La implementación de autobuses autónomos como el de Leganés abre nuevas posibilidades para la mejora del transporte público en la Comunidad de Madrid. Este tipo de tecnología es especialmente relevante para zonas con baja densidad de población o con una geografía dispersa, donde los costos de operación del transporte tradicional pueden ser elevados. Según ha explicado el consejero Jorge Rodrigo, “este tipo de soluciones son fundamentales para garantizar un servicio eficiente y accesible en todas las áreas de la región”.
Además de su utilidad en zonas rurales, los autobuses autónomos también pueden jugar un papel crucial en la optimización del transporte urbano. Al reducir los tiempos de espera y ofrecer un servicio más predecible, estos vehículos pueden mejorar significativamente la experiencia de los usuarios. Asimismo, al estar equipados con tecnología de última generación, contribuyen a la sostenibilidad y a la reducción de emisiones, alineándose con los objetivos de movilidad sostenible de la Comunidad de Madrid.
El proyecto piloto en Leganés no solo es una prueba técnica, sino también una oportunidad para medir la aceptación ciudadana de este tipo de transporte. Durante los próximos días, los usuarios tendrán la posibilidad de experimentar de primera mano cómo funciona un autobús autónomo y compartir sus opiniones sobre este innovador sistema. Los resultados del piloto serán fundamentales para definir los próximos pasos en la integración de vehículos autónomos en el transporte público regional.
Con iniciativas como esta, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la innovación en el transporte público, buscando ofrecer servicios de calidad que respondan a las necesidades de los ciudadanos y estén en línea con los avances tecnológicos internacionales. El autobús autónomo en Leganés marca un hito en la modernización del sistema de transporte madrileño, posicionando a la región como un referente en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la movilidad.