miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosMadrid ofrecerá deducciones del...

Madrid ofrecerá deducciones del 20% para inversiones extranjeras

La Comunidad lanza una ambiciosa estrategia fiscal para atraer inversión extranjera y consolidarse como centro financiero global.

“La Ley ‘Mbappe’ marca un antes y un después en la atracción de capital extranjero a España, convirtiendo a Madrid en una región líder en competitividad fiscal”, asegura Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

La Comunidad de Madrid da un paso al frente con la aprobación de la Ley “Mbappe”, una normativa pionera que permitirá a los residentes fiscales en la región deducir el 20% de las inversiones realizadas en proyectos empresariales estratégicos en España. Este ambicioso movimiento busca atraer capital extranjero y potenciar sectores clave como tecnología, energía e infraestructura.

La ley, bautizada en honor al futbolista Kylian Mbappe, aspira a posicionar a Madrid como un referente en el panorama económico global, incentivando a inversores internacionales a establecerse en la región y contribuir al desarrollo local.

“Esta ley no solo fomenta la inversión extranjera, sino que también busca canalizar esos recursos hacia proyectos de alto impacto económico y social”, cuenta Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. Y agrega: “Los incentivos fiscales permitirán a los inversores beneficiarse de un marco fiscal competitivo, mientras generan empleo y fortalecen sectores estratégicos.”

Para los expertos, la normativa no se limita a atraer grandes fortunas, sino que está diseñada para impulsar proyectos sostenibles y estratégicos que transformen la economía local

“La ley se destaca por incluir una deducción del 20% en inversiones realizadas en proyectos definidos como prioritarios por la normativa; con el requisito de residir en Madrid durante al menos seis años y realizar inversiones fuera de sectores inmobiliarios o paraísos fiscales”, agrega Charton.

Además, la ley excluye a quienes hayan sido residentes fiscales en España en los últimos cinco años, garantizando que los beneficios se enfoquen en nuevos inversores internacionales.

«En un entorno donde las principales ciudades europeas luchan por captar talento y capital extranjero, la Ley “Mbappe” sitúa a Madrid a la vanguardia de las políticas fiscales innovadoras. Con estas deducciones, la región espera atraer a ejecutivos y empresarios que busquen un marco regulatorio claro y beneficioso para invertir y desarrollarse», finaliza el experto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...