miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Herramienta de residuos para la fabricación de materiales de construcción

Conectando Ideas y Conectando Entidades son dos herramientas del Grupo de Interplataformas por la Economía Circular, que integran prácticas sostenibles en distintos sectores.

Permitirán el aprovechamiento de residuos, la reutilización de recursos y la innovación en modelos de negocio respetuosos con el medio ambiente.


Está compuesto por 31 Plataformas Tecnológicas que colaboran de forma práctica y activa
.

La colaboración entre la Plataforma Tecnológica de la Edificación y el Grupo de Interplataformas por la Economía Circular comienza a dar sus frutos con la puesta en marcha de dos interesantes herramientas para el fomento de la economía circular.

Conectando entidades facilitará a los usuarios la posibilidad de publicar y consultar información sobre los residuos o subproductos generados en los distintos sectores industriales, indicar cuáles podrían incorporar a sus procesos y las tecnologías que poseen para transformar estos residuos en materia prima y su uso en otros procesos.

Las empresas interesadas pueden registrarse en un formulario previo e indicar los residuos que generan, o consultar una lista de otros subproductos que puedan ser transformados en nuevos materiales.

“Para la Plataforma de la Edificación, esta vertiente práctica de un proceso colaborativo resulta de un gran interés para todos nuestros asociados. La edificación sostenible no se concibe sin el uso cada vez mayor de materiales que cuenten con un gran porcentaje de materia prima reciclada en su composición. Gracias a esta herramienta se pone en contacto al ofertante y al demandante de este tipo de materiales que pueden tener una segunda vida”, explica Miguel Pinto, coordinador de la Plataforma Tecnológica de la Edificación y director del Clúster de la Edificación, que ostenta la Secretaría Técnica de la organización.

Conectando Ideas, por su parte, permitirá a los miembros de las Plataformas Tecnológicas que integran el GIEC intercambiar opiniones, experiencias, ofertas y demandas de proyectos para formalizar consorcios o colaboraciones que tengan como objetivo el desarrollo de la Economía Circular.

“El objetivo de esta herramienta es favorecer la interacción entre todos los usuarios y, como nos animan desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsar la formación de alianzas a través de las publicaciones de los propios usuarios registrados. De esta forma, todos los asociados pueden compartir sus ideas, buscar los socios más adecuados o conocer las ayudas a las que pueden optar para financiarlo”, explica Pinto.

Para la Plataforma de la Edificación, que cuenta con más de 20 grupos de Trabajo, que han publicado diversos entregables en distintos sectores como la construcción industrializada, la rehabilitación o la innovación, esta herramienta es de gran interés para dar a conocer el resultado de sus estudios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...