martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El POT de la Costa del Sol apuesta por el tren litoral y la liberación del peaje de la AP-7

El nuevo Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Costa del Sol, que abarca nueve municipios de la provincia de Málaga, ha sido aprobado y se someterá a la tramitación ambiental antes de su aprobación definitiva. Este plan, presentado por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, tiene como objetivo principal mejorar la movilidad y la infraestructura en esta importante región turística y económica de Andalucía.

Mejoras en movilidad y conectividad

El POT de la Costa del Sol incluye propuestas claves como la creación de un tren litoral y la liberación del peaje de la AP-7. Estas medidas buscan resolver los graves problemas de movilidad en la región, caracterizada por la falta de conexiones entre urbanizaciones y una autovía de peaje subutilizada. Rocío Díaz ha destacado la importancia de estas iniciativas, indicando que «la Costa del Sol es el único ámbito del litoral de Andalucía sin planificación subregional para un territorio de gran transcendencia para la actividad económica».

La implementación del tren litoral y la eliminación del peaje en la AP-7 permitirán un diseño más urbano de la autovía A-7 y mejorarán los accesos a las urbanizaciones, facilitando la movilidad y reduciendo la congestión. Estas acciones responden a la necesidad de ofrecer alternativas de transporte público y privado, promoviendo un desarrollo urbano más sostenible y eficiente.

Proceso participativo y colaboración institucional

El desarrollo del POT ha sido un proceso altamente participativo, con una significativa aportación de los ayuntamientos y la sociedad civil. La consejera Díaz ha señalado que se han aceptado total o parcialmente más de la mitad de las alegaciones recibidas durante el periodo de exposición pública. En total, se recibieron 64 documentos con aproximadamente 295 alegaciones, lo que ha permitido enriquecer el documento final.

La colaboración con los ayuntamientos y otros actores locales ha sido crucial para definir una planificación estratégica que aborde las necesidades específicas del territorio. El plan no solo se enfoca en la movilidad, sino que también incluye estrategias para la infraestructura verde territorial, la potenciación de recursos culturales y paisajísticos, la ordenación del medio rural, la prevención de riesgos y la cohesión territorial.

Perspectivas futuras y desafíos

El POT de la Costa del Sol representa un avance significativo en la planificación territorial de la región, pero también plantea desafíos importantes. La implementación efectiva de las medidas propuestas requerirá una colaboración continua entre las administraciones locales, regionales y nacionales. La consejera Díaz ha instado al Ministerio de Transportes a escuchar las peticiones de los ayuntamientos y la Junta para mejorar las opciones de transporte en la provincia de Málaga.

La liberación del peaje de la AP-7 y la expansión de la red ferroviaria son medidas que podrían transformar la movilidad en la Costa del Sol, pero su éxito dependerá de la adecuada financiación y ejecución. Además, la sostenibilidad ambiental será un factor clave en el desarrollo de estas infraestructuras, asegurando que contribuyan positivamente al entorno y la calidad de vida de los residentes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...