jueves, 21 agosto 2025
Newsletter

La importancia del data streaming en el sector turístico

Comentario de Sergio Durán Vegas, Global Staff Solutions Engineer.

En un mundo donde la inmediatez y la precisión de la información son fundamentales, el Data Streaming, el procesamiento de datos de múltiples fuentes en tiempo real, es un pilar fundamental para el sector turístico. Todo apunta a que 2024 será otro año de récords para la industria: En 2023 llegaron a España 85 millones de turistas, pero este año se espera superar la barrera de los 90 millones. Esto son, sin duda, buenas noticias para el turismo, pero también obliga a las empresas a procesar un mayor volumen de datos para poder seguir ofreciendo un servicio óptimo a sus clientes.

Los avances tecnológicos han elevado las expectativas de los consumidores, acostumbrados a consultar información al instante y hacer gestiones sin esperas. El Data Streaming tiene el poder de transformar la experiencia del cliente, que espera ver en tiempo real cuándo llegará el taxi que ha reservado o cuáles son los precios actualizados de hoteles y otros servicios. El streaming de datos es también una herramienta para las empresas turísticas al informar sobre qué servicios tienen más demanda o cuál es la afluencia en una zona concreta, entre otros datos clave para tomar decisiones en su negocio. Incluso puede reforzar la ciberseguridad de la información en temporada alta.

Deutsche Bahn, un caso de éxito

Confluent, como pionero en Data Streaming, ha sido testigo de cómo esta tecnología puede ayudar a las empresas a sacar el máximo rendimiento a sus datos. La transformación digital de Deutsche Bahn (DB), la principal compañía de trenes de Alemania, es un claro ejemplo. DB quería proporcionar información coherente y en tiempo real a sus 5.7 millones de pasajeros diarios, pero existía una discrepancia entre los datos que se mostraban en las estaciones y los que aparecían en la aplicación. Esto tenía un impacto tanto en los pasajeros como en los empleados, así como en las aplicaciones que bebían de la información sobre los retrasos y alertas, entre otros. Con la ayuda de Confluent y Apache Kafka, ahora procesa más de 180 millones de eventos diarios un 90% más rápido.

Data streaming: optimización en alta mar

Otro caso de éxito del Data Streaming en el sector turístico se encuentra en la industria de los cruceros. Las compañías del sector utilizan el Streaming de datos para gestionar las reservas y las actividades a bordo de manera más eficiente. Tiempos atrás, estos procesos dependían de sistemas heredados (legacy systems) que de forma frecuente causaban errores o retrasos, especialmente cuando los barcos estaban en alta mar con un ancho de banda limitado.

El data streaming puede impulsar la eficiencia en el turismo, ya sea a través de la experiencia del cliente, o facilitando la toma de decisiones de negocio bien formadas. Su capacidad para ofrecer información inmediata e interconectadamente es una herramienta clave para afrontar con éxito el aumento de la actividad en temporada alta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...