miércoles, 5 febrero 2025

El mercado hotelero atrae inversiones millonarias en 2024

Las inversiones inmobiliarias en el mercado hotelero español están alcanzando cifras récord, impulsadas por el interés creciente tanto de inversores nacionales como internacionales. La consultora Savills estima que la inversión en el primer semestre de 2024 se acercará a los 1.500 millones de euros, un incremento significativo respecto al mismo periodo del año anterior. Este auge se debe a una combinación de factores, incluyendo la estabilización del mercado, el ajuste de los tipos de interés y la entrada de nuevos perfiles de inversores.

Madrid y Barcelona lideran la inversión urbana

Madrid y Barcelona se consolidan como los principales focos de inversión urbana en el sector hotelero, representando el 70% del total invertido en este segmento durante los primeros seis meses de 2024. Las áreas vacacionales, como la Costa del Sol, Canarias y Baleares, también continúan siendo puntos clave de atracción para los inversores. Según Savills, estas regiones están viendo un incremento en la demanda y en las pernoctaciones, con una tendencia al alza en la ocupación y el ADR (ingreso por habitación disponible).

El informe de Savills destaca que, durante este periodo, el 87% de las operaciones en el mercado hotelero español han involucrado hoteles existentes, ya sea en funcionamiento (55%) o en proceso de reposicionamiento (32%). El desarrollo de nuevos proyectos ha sido limitado debido a los altos tipos de interés y los costos de construcción, representando solo un 9% de las inversiones. No obstante, las conversiones y reposicionamientos en áreas urbanas están cobrando mayor relevancia, con un 29% y un 17% respectivamente.

Crecimiento y diversificación de los inversores

El mercado hotelero en España no solo está atrayendo a inversores tradicionales, sino también a nuevos actores como fondos soberanos y privados provenientes de otros segmentos. En 2023, la inversión total alcanzó los 4.200 millones de euros, impulsada por grandes operaciones corporativas y una estabilización robusta. Esta diversificación está contribuyendo a la liquidez y solidez del sector, a pesar de los desafíos asociados con el costo de la deuda y la construcción.

Javier Oroz, director de Hotel Capital Markets en Savills, señala que el mercado hotelero español sigue mostrando un comportamiento sólido en términos de volumen de inversión. A pesar de los retos, la demanda sigue siendo fuerte y el proceso de transformación del sector continúa dinamizando el mercado transaccional. Por su parte, Juan Garnica, director ejecutivo de Hoteles en Savills, destaca que el número de visitantes y pernoctaciones está creciendo a doble dígito comparado con el mismo periodo de 2023, aunque los ritmos de crecimiento se están normalizando.

Las perspectivas para el verano de 2024 son optimistas, con previsiones de superar las cifras de ocupación y ADR de 2023. Según los expertos, si no se producen contingencias o impactos extraordinarios, se espera una mejora de los márgenes operativos. Este crecimiento sostenido se debe en parte al continuo interés de los operadores internacionales en ingresar al mercado español, lo que también está impulsando la renovación y reposicionamiento de habitaciones hoteleras.

Tendencias futuras en el mercado hotelero

El mercado hotelero español se está posicionando como un sector clave dentro de las inversiones inmobiliarias, con un crecimiento sostenido y una diversificación de los perfiles de inversores. La combinación de un entorno económico estable en Europa, tipos de interés ajustados y una fuerte demanda turística está creando un escenario favorable para las inversiones a largo plazo.

A medida que el mercado sigue evolucionando, es probable que veamos un aumento en las conversiones y reposicionamientos, especialmente en áreas urbanas, así como una mayor entrada de operadores internacionales que buscan capitalizar las oportunidades en España. La colaboración entre entidades públicas y privadas será crucial para mantener el dinamismo del sector y asegurar que las inversiones continúen fluyendo de manera eficiente.

El informe de Savills subraya la importancia de la adaptabilidad del mercado hotelero para seguir atrayendo inversiones y mantener su competitividad. Con un enfoque en la renovación y mejora de las infraestructuras existentes, el sector hotelero español está bien posicionado para continuar su crecimiento y atraer un flujo constante de capital tanto nacional como internacional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...