miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Uno de cada dos compradores de vivienda buscan  casas de 150.000 euros

«A todos nos gusta soñar y ver cómo son las casas de lujo o super lujo, aquellas que superan el millón de euros», afirma Jesús Duque, vicepresidente de la red Alfa Inmobiliaria. «Sin embargo, más de la mitad de los compradores de vivienda buscan casas que rondan los 150.000 euros».

El elemento clave a la hora de valorar si se trata de un presupuesto ajustado o no es la región o la población de España de la que hablemos. «En provincias pertenecientes a las CC.AA. de Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura, Asturias o Murcia, podemos encontrar fácilmente pisos de reciente construcción, de dos o tres dormitorios, y muchos incluso con servicios adicionales como piscina, garaje, trastero, etc. por debajo de los 150.000 euros».

En el extremo opuesto se sitúan Madrid y Barcelona, así como algunas localidades muy concretas de Baleares, de la Costa del Sol, donde para encontrar viviendas de estas características hay que alejarse del centro o recurrir a barrios más antiguos o peor comunicados, según afirma el directivo de Alfa Inmobiliaria.

A la hora de alquilar, la escalada de precios tiene también muy dispar recorrido:

En opinión de este experto con 20 años de experiencia en el sector, y responsable de una cadena con más de 225 oficinas repartidas por España (130), México (90), Costa Rica (1), Paraguay (1), Francia (1), Ecuador (1) y Argentina (1), «700 euros es un presupuesto por el que podemos encontrar viviendas cómodas para alquilar en cualquier pequeña ciudad española».

En la franja media por precio de una vivienda de alquiler encontramos a ciudades como Albacete, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Granada, Murcia, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Oviedo, Salamanca, Valladolid o Zaragoza.

Al igual que ocurre con los precios medios de venta, Barcelona y Madrid continúan siendo las ciudades con un mayor precio medio de alquiler. No obstante, por 850 euros podemos encontrar también desde pequeños apartamentos en el centro de la ciudad a viviendas de dos dormitorios en barrios algo más antiguos, como La Latina, Embajadores o Príncipe Pío, más o alejados pero con mayor oferta como son Moratalaz, Vicálvaro, Vallecas, etc.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...