miércoles, 5 febrero 2025

El 70% de los inversores considera la compra de un inmueble como una estrategia de futuro

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y ante un panorama económico lleno de incertidumbres, la inversión en vivienda emerge como un faro de estabilidad y rentabilidad. El último informe de Fotocasa Research sobre el segmento inversor en el mercado inmobiliario de 2023 destaca una creciente confianza en la vivienda como una apuesta segura y lucrativa a largo plazo, especialmente en Cataluña. Con más de 140 municipios, incluida Barcelona, aplicando nuevas medidas para regular los precios de alquiler, el interés y la percepción sobre la inversión en el sector residencial han experimentado un notable cambio.

La vivienda como la mejor inversión

La visión de la vivienda como una inversión a largo plazo ha ganado terreno de manera significativa entre los inversores. Según el estudio, el 70% de ellos considera la compra de un inmueble como una estrategia de inversión de futuro, un argumento que se ha fortalecido en 12 puntos respecto al año anterior. Además, la percepción de que invertir en vivienda es una forma de crear patrimonio se ha incrementado en siete puntos, siendo compartida por el 55% de los consultados. Estos datos reflejan un cambio en la mentalidad de los inversores, quienes ven en el mercado inmobiliario una oportunidad única para asegurar su capital y generar ingresos estables a través del tiempo.

Este interés renovado se fundamenta en la creencia, compartida por el 86% de los inversores, de que la vivienda ofrece una rentabilidad que actualmente no es posible encontrar en otros productos financieros. Este porcentaje representa un incremento de doce puntos en comparación con el año anterior, subrayando la consolidación de la vivienda como un vehículo de inversión preferente en el contexto actual. Los inversores están cada vez más convencidos de que los precios del alquiler continuarán en ascenso, lo que refuerza la idea de que la compra de propiedades para su arrendamiento es una apuesta segura y rentable.

Diferencias entre inversores y compradores de primera residencia

La distinción entre los motivos de compra de los inversores y los adquirentes de vivienda como primera residencia es notable. Mientras que un 70% de los inversores ven la adquisición como una inversión a largo plazo, solo un 34% de los compradores de primera vivienda comparten esta visión. Esta diferencia de percepción subraya la naturaleza diversa del mercado inmobiliario y la variedad de factores que influyen en la decisión de compra, dependiendo de si el objetivo es invertir o satisfacer una necesidad personal de vivienda.

Por otro lado, la construcción de patrimonio es un factor mucho más relevante para los inversores (55%) en comparación con aquellos que no buscan invertir, donde solo el 20% lo considera un motivo de compra. Este contraste pone de relieve el enfoque estratégico y financiero que caracteriza a los inversores inmobiliarios, en contraposición a las motivaciones más centradas en el bienestar y la seguridad personal de los compradores de primera residencia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...