Carlos Mazón ha hecho un llamamiento a las empresas catalanas que buscan libertad para instalarse en la Comunidad Valenciana. En respuesta a la propuesta de sancionar a las empresas que abandonaron Cataluña, Mazón invita a estas compañías a elegir la Comunidad Valenciana como destino para su desarrollo empresarial.
El presidente Mazón ha destacado que la Comunidad Valenciana ofrece un entorno acogedor, con reducción de trámites administrativos, ausencia de burocracia y bajos impuestos. En contraposición, Mazón se opone a la extorsión y a la imposición de multas ilegales a las empresas. Asegura que el Consell no permitirá estas prácticas y advierte que, si el Gobierno central y los partidos que lo apoyan incumplen la libertad de las empresas, su nacionalismo habrá fracasado y solo les quedará la extorsión.
En defensa de las empresas instaladas en la Comunidad Valenciana, el jefe del Consell destaca que se utilizarán todos los mecanismos jurídicos disponibles para detener cualquier intento de extorsión. Anuncia, además, un plan de estabilización y apoyo a las empresas que ya se encuentran en la región.
Carlos Mazón hace hincapié en que las empresas catalanas que buscan no solo un ambiente favorable, sino también un espacio de confort, pueden encontrarlo en la Comunidad Valenciana. La reducción de trámites burocráticos y la baja carga impositiva son atractivos para aquellas compañías que desean generar empleo y crecimiento.
El presidente de la Generalitat quiere calmar la preocupación de las 974 empresas que ya se encuentran instaladas en la Comunidad Valenciana. Afirma que el Consell defenderá su estabilidad, crecimiento y desarrollo. Asimismo, deja claro que la intención de la Comunidad es atraer nuevas empresas, brindándoles la libertad necesaria para generar empleo.
La postura de Carlos Mazón refleja el compromiso de la Comunidad Valenciana con la libertad empresarial y el fomento de la economía. Invita a las empresas catalanas a considerar los beneficios que ofrece la región y a aprovechar el entorno favorable para desarrollar sus proyectos. La oferta de un entorno amable, con reducción de trámites burocráticos y bajos impuestos, se posiciona como una alternativa atractiva en contraposición a las medidas de sanción y extorsión propuestas en otras regiones.