miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasLa financiación alternativa en...

La financiación alternativa en el sector inmobiliario representa ya el 10% y ganando terreno en Europa

La financiación alternativa en el sector inmobiliario representa ya el 10 % en Europa continental, todavía muy por debajo del mercado anglosajón, y seguirá ampliando cuota en los próximos meses ante la nueva situación de los tipos de interés. Esta es una de las conclusiones recogidas en la jornada El nuevo entorno de financiación inmobiliaria, organizada por Savills.

Tras el periodo de incertidumbre por la escalada de los tipos de interés, la consultora ha señalado que la volatilidad de la rentabilidad inmobiliaria frente a los cambios sufridos por los tipos de interés ha sido menor que en crisis anteriores y que espera todavía cierta expansión de yields durante los últimos meses del año.

Los expertos participantes, tanto de banca tradicional como de financiación alternativa, han coincidido en que actualmente existe una mayor variedad de asset class inmobiliarios que se irán consolidando y que requieren un enfoque distinto a la hora de analizar su financiación. En cuanto al análisis por segmentos, los expertos han coincidido en que más que sectores per se, se consideran operaciones concretas y con esta diversificación el mercado de financiación alternativa podrá convivir con la financiación tradicional bancaria y el equity para progresivamente institucionalizar el producto, aprovechando el nicho de oportunidad en el sur de Europa.

Además, los expertos han destacado el interés en operaciones de nuevo desarrollo en mercados con necesidad de nueva oferta y alta demanda. En este sentido, Jaime López-Marco, director de Corporate Finance en Savills, ha explicado las claves para la creación de joint ventures de éxito.

En la mesa redonda Condiciones de la financiación bancaria alternativa, moderada por Javier Sarrado, director financiero en Savills, han participado Pablo Álvarez-Rendueles, Head of Origination Spain and Portugal en ING; Alejandro Moya, Partner en Incus Capital, y Juan Moríñigo, Global Head Commercial Real Estate & Hotels EMA en Banco Sabadell.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...