viernes, 21 febrero 2025

Más de 70 edificios y 100 actividades simultáneas configuran Open House Valencia 2023

El fin de semana del 21 y 22 de octubre Open House Valencia celebra su quinta edición abriendo las puertas de emblemáticos edificios como Veles e Vents, el Palacio de los Marqueses de Malferit y el Parque Gulliver. También repiten los grandes éxitos como el Espai Verd, las Bodegas Vinival y el Palauet de Nolla de Meliana.

Los municipios invitados, Meliana y Llíria, desarrollarán actividades los días 14 y 15 de octubre, incluyendo visitas a edificios históricos, rutas turísticas y un clásico valenciano: los esmozaret.

Completan la programación más de 100 actividades en simultáneo que incluyen múltiples rutas urbanas por la ciudad, talleres, mesas redondas, concursos de diseño, fotografía, entre muchas otras más.

En el marco del Acto de Presentación Institucional de Open House Valencia celebrado el día de hoy en el icónico edificio-mirador Veles e Vents, la sede oficial del Festival, se ha dado a conocer el programa completo de la 5ª edición del evento de arquitectura.

El encuentro estuvo presidido por las autoridades de Open House Valencia, junto a autoridades de uno de los municipios invitados – Alfonso Pérez Hernández, Concejal de Turismo de Meliana -, el main sponsor del Festival – Germán Carbó Albert, Director de proyectos de Gómez Grau, empresa dedicada a la fabricación y construcción con piedras naturales obtenidas de manera sostenible -; y el D. Sebastián Fernández Miralles, Secretario Autonómico de Vivienda. Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, quien pronunció las palabras de cierre del acto.

“Open House Valencia representa, sin dudas, una gran oportunidad para poner en valor el patrimonio, la identidad cultural valenciana; además de acercar nuestra arquitectura a los ciudadanos y ayudar a democratizarla, a través de iniciativas como la red de municipios invitados”, comentó Fernández Miralles. Y agregó, “este festival, por lo tanto, supone para la ciudad de Valencia una excelente ocasión de abrir las puertas de nuestros más bellos edificios, invitando a disfrutarlos, poniendo en valor su historia y su cultura.”

Dando inicio al encuentro, el arquitecto y Responsable de las Relaciones Institucionales de Open House Valencia, Javier Dominguez, explicó la elección del edificio-mirador, Vels e Vents, como sede oficial de esta quinta edición del Festival y su relevancia arquitectónica, tanto por su estructura como su arquitecto David Chipperfield, para la ciudad. Lo siguió Sara Portela, Directora de Open House Valencia, quien dió a conocer el programa completo y las novedades para la quinta edición de Open House Valencia 2023.

De esta forma, se da por inaugurado, oficialmente, el festival de arquitectura más grande de Valencia, donde el público podrá conocer los edificios más emblemáticos y recorrer la ciudad de la mano de arquitectos especializados y de los voluntarios del festival. Open House Valencia 2023 celebrará el sábado 21 y el domingo 22 de octubre su quinta edición con la apertura de más de 70 edificios icónicos, la organización de más de 100 actividades, incluyendo más de 15 rutas urbanas temáticas, talleres infantiles, excursiones para toda la familia, concursos de fotografía, visitas guiadas, esmorzarets y mucho más.

Asimismo, durante el Acto, se desarrolló una mesa redonda sobre “La nueva Plaza de la Reina”, en la que participaron Luis Sendra Mengual, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana; Maite Palomares Figueres, Subdirectora de Cultura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV, Inés García Clariana, Arquitecta; y José María Tomás Llavador, Arquitecto y autor de la nueva Plaza de la Reina. En la misma, compartieron sus reflexiones y su mirada sobre la nueva puesta en valor de la icónica Plaza de la Reina. La seguridad, tranquilidad y movilidad del peatón dentro de la plaza hasta la protección y mantenimiento del legado de las sociedad antiguas que habitaron Valencia, fueron algunos de los puntos destacados en la mesa.

Finalizado el encuentro, se llevaron a cabo visitas guiadas a las exposiciones de “La nueva Plaza de la Reina”, acompañado de imágenes secuencias de la renovación de la misma; y “Stone Made Art”, de la empresa Gomez Grau, donde se pudo visualizar los diferentes tipos de piedras naturales, su adaptabilidad a diferentes construcciones y la impronta sostenible que da a las edificaciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Savills lanza su línea Agribusiness & Rural

La consultora inmobiliaria crea una división dedicada al asesoramiento en inversión,...

Aumentan un 11,2% las hipotecas en 2024 ¿Es el momento para comprar una vivienda?

Los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Nueva norma UNE para operador de grúa móvil autopropulsada

● Esta nueva norma, publicada recientemente por UNE, detalla y desarrolla,...