miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosHispalyt reconoce la excelencia...

Hispalyt reconoce la excelencia arquitectónica con la convocatoria del Premio de Arquitectura de Teja

● Hispalyt ha convocado el VI Premio de Arquitectura de Teja con el propósito de reconocer y celebrar proyectos arquitectónicos innovadores y creativos realizados entre 2021 y 2023, que incorporan la teja cerámica como elemento distintivo en sus diseños.

● Como novedad en esta edición, todas las obras presentadas en las Categorías de Obra nueva y Rehabilitación hechas con criterios de respeto al medioambiente, podrán optar también a ser reconocidas por su Sostenibilidad.

Habitar el campo. V Premio Arquitectura de Teja 2019-2021. Arquitectos: Flexo Arquitectura (Tomeu Ramis y Aixa Del Rey) y Bàrbara Vich. Fabricante: Tejas Borja. Imagen: José Hevia

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt, ha anunciado la convocatoria del VI Premio de Arquitectura de Teja 2021 – 2023. Este galardón de carácter bienal, que se organiza desde 2013, reconoce y celebra los proyectos arquitectónicos más innovadores y creativos que han incorporado la teja cerámica como elemento distintivo en sus diseños y destaca el talento de los arquitectos y su contribución a la construcción sostenible y estéticamente sobresaliente.

Las obras presentadas deberán utilizar de forma significativa teja cerámica en la mayor
parte de sus cubiertas, paramentos exteriores o interiores, fabricada por alguno de los
miembros de Hispalyt, en cualquiera de sus formatos, geometrías y piezas especiales.
El Premio de Arquitectura de Teja 2021-2023 está dotado con 5.000 €, y con tres premios de 1.000 € en las categorías de “Obra nueva”, “Rehabilitación” y “Sostenibilidad”.

La fecha de finalización de las obras presentadas debe estar comprendida entre el 30 de noviembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.

Categorías del Premio

El Premio de Arquitectura de Teja 2021-2023 contempla tres categorías para fomentar la participación y reconocer diferentes áreas de la arquitectura:

● Obra nueva y Rehabilitación: Cada uno de los proyectos deberá presentarse a una de estas dos categorías.
● Sostenibilidad: Adicionalmente, si la obra está diseñada con criterios sostenibles, podrá presentarse a esta categoría. Es decir, en esta categoría no se valoran únicamente los criterios de sostenibilidad de la cubierta de teja, sino de la obra en su conjunto. A continuación, se indican algunos ejemplos de criterios sostenibles, no siendo ninguno de ellos obligatorio, ni excluyentes entre sí: Edificio de consumo de Energía Casi Nulo (EECN), sello de sostenibilidad (Passivhaus, VERDE, LEED, BREEAM, etc.), empleo de sistemas fotovoltaicos coplanares e integrados en el tejado (teja fotovoltaica, etc.), etc.

Un jurado de prestigio y rigor

El jurado, compuesto por expertos arquitectos, ingenieros y representantes de Hispalyt, evaluará los proyectos presentados en base a criterios como la originalidad del diseño, el uso innovador de la teja, la sostenibilidad, la calidad constructiva y la integración con el entorno. El panel de miembros del jurado ha sido seleccionado meticulosamente para garantizar la objetividad y la excelencia en la selección de los proyectos más destacados.

El Jurado está compuesto por los siguientes profesionales de reconocido prestigio:

● Sol89, ganadores del Premio de Arquitectura de Ladrillo 2019-2021
● Flexo Arquitectura, ganadores del Premio de Arquitectura de Teja 2019-2021
● José Antonio Martínez Lapeña, Premio Excelencia en Arquitectura Cerámica 2019-
2021
● Benedetta Tagliabue (Benedetta Tagliabue – EMBT Architects)
● Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura en el MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)
● Enrique Sanz, arquitecto, director de la revista conarquitectura
● Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt
● Alfred Vincent, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt
● Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt

El fallo del Jurado se hará público a partir del viernes 29 de febrero de 2024, con los tres
finalistas de cada categoría. Los ganadores de cada categoría y del Primer premio de Ladrillo y Teja se darán a conocer en el acto de entrega de Premios.

Tras la entrega de Premios, se publicará una página web específica de los Premios de
Arquitectura de Ladrillo y Teja 2021-2023 con información sobre las obras ganadoras,
mencionadas y seleccionadas en cada Premio.

“El Tejado, de Tejas”

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana continúa desarrollando junto a Hispalyt la campaña “El Tejado, de Tejas”, en la que reivindica las prestaciones y ventajas de este material para la construcción y rehabilitación de cubiertas, contribuyendo a la reducción del consumo energético, el incremento del confort y la seguridad y multiplicando las posibilidades de diseño para cualquier edificio o vivienda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...