viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

La Ley de Vivienda favorecerá a los estudiantes: más alquiler de temporada y bajada de precios

• Se prevé que el parque de vivienda de alquiler temporal aumente ante las regulaciones

• Según los expertos, habrá quienes cambien sus contratos de larga duración por algunos temporales, ampliando las opciones para estudiantes

• Los más jóvenes suelen cambiar de CCAA para cursar sus estudios y apuestan por compartir domicilio con similares

La nueva Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno puede acabar beneficiando de manera indirecta a los jóvenes estudiantes que año tras año buscan alquilar habitaciones o pisos completos para compartir a lo largo del curso. Según indican expertos del mercado, habrá propietarios que abandonen los contratos de larga duración para pasarse a los temporales, “aumentando así la oferta del parque de viviendas disponibles para estudiantes”.

Este escenario, además, provocaría una corrección de los precios de alquiler, lo que favorecería notablemente a un perfil que por norma general depende de la familia, como es el de cualquier joven estudiante. En base al análisis de LIVE4LIFE, plataforma exclusiva para alquiler de estudiantes, la oferta de pisos de alquiler de temporada podrá crecer “considerablemente”.

“La nueva ley va dirigida especialmente a contratos de vivienda habitual, destinados por lo general a las familias o inquilinos con vistas a quedarse a vivir ahí por 1 o más años. Los estudiantes que alquilan pisos de cara a un curso no se verán influidos de forma directa, aunque sí de manera indirecta por esa evolución del mercado”, explica Alberto Añaños, CEO de la compañía valenciana.

Los movimientos nacionales a causa de estudiantes, especialmente universitarios, son constantes año tras año. Las diferentes universidades distribuidas en las Comunidades Autónomas fomentan que jóvenes de una ciudad viajen a otra para cursar la carrera deseada. La estrategia suele ser común entre ellos: buscar un piso y compartirlo con gente en su misma situación. Acudir a residencias de estudiantes o a Colegios Mayores son otras de las opciones habituales.

Además, los jóvenes suelen buscar viviendas asequibles en términos económicos. En gran medida porque, dada su condición de estudiantes, son los padres y madres de estos quienes acaban realizando los pagos mensuales del alquiler. Entre las claves de lo que se busca, más allá del precio, es que sea cercano al centro de estudios y que esté bien conectado con puntos de actividad social.

La nueva Ley de Vivienda, cabe recordar, controlará la subida brusca del precio del alquiler limitándolo a un 3% a partir del año que viene. Sin embargo, esta medida solo afecta a aquellas que se rijan por contratos de larga duración o de vivienda habitual. Los temporales o de media estancia, se mantendrán al margen. Según indican desde la compañía, aquí prima “el libre mercado de oferta y demanda”.

En cualquier caso, desde LIVE4LIFE prevén que muchos arrendadores opten por el alquiler temporal en lugar del de larga duración para evitar estos controles. A su vez, esto ayudará a corregir los precios del mercado, lo que beneficiará a todos aquellos jóvenes obligados a vivir fuera por razones educativas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...