lunes, 27 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesAdministración de fincas: las...

Administración de fincas: las recomendaciones que deben hacer en primavera

Llevar al día las cuentas de las comunidades y dar servicio no siempre es tan sencillo como parece.

Los administradores de fincas llevan un par de años buscando alternativas y salidas a los retos que suponen las subidas de las tarifas de luz, por ejemplo, a las restricciones que tuvieron que instaurar durante la época de pandemia o incluso a las renegociaciones de contratos una vez que la inflación está disparada.

Pero no solo eso, también a la búsqueda de alternativas de proveedores que han tenido que cerrar debido a la crisis o bien que han necesitado reinventarse y han dejado de prestar ciertos servicios en el tiempo que solían hacerlo antes.

Hoy en día, gracias a la tecnología, también son capaces de planificar votaciones de vecinos online, pero también deben seguir dando una serie de directrices que, de cara a esta primavera/verano.

Recomendaciones para las comunidades de vecinos

Barbacoas: el buen tiempo invita a disfrutar de las terrazas en las comunidades que las viviendas disponen de las mismas y, con ello, la idea de barbacoa se empieza a extender. Es necesario que, cada año, desde las Administraciones de Fincas se ponga en relieve qué es lo que la comunidad dicta a tal efecto que, por norma general, suele ser la negativa ante el riesgo de incendio que podría conllevar. El olor, riesgo y humareda que puede provocar es motivo suficiente para que haya que evitarlo.

Animales: aunque con la nueva ley de protección animal este punto queda más que aclarado, es necesario que se recalque a los vecinos que no pueden dejar a sus mascotas en la terraza o en el interior de la vivienda desatendidos mucho tiempo porque sus ruidos pueden acabar suponiendo un problema para el descanso del resto de vecinos.

Riego: llegado el calor, las ventanas, alféizares y terrazas se llenan de macetas. Es necesario atender bien cuál será su colocación para evitar accidentes en días de viento y, también, revisar cómo se riegan sin que acabe cayendo el agua a los vecinos de abajo.

Reuniones: las reuniones son la guinda de todo el año, pero, llegado el verano, con el día alargado, éstas también se alargan en las terrazas. Cuidar el ruido y los horarios es clave para una buena convivencia, al igual que lo es en las zonas comunes. “Hay horarios que deben respetarse para el descanso de quienes tienen niños o trabajan” reflejan desde Díez Vegas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...