lunes, 6 octubre 2025
Newsletter

El grupo Tinsa adquiere el negocio de tasación inmobiliaria de la multinacional alemana TÜV SÜD

El grupo Tinsa, líder en valoración, software y data inmobiliario en Europa y Latinoamérica, crece en Alemania con la compra de TÜV SÜD ImmoWert, la filial de valoración inmobiliaria de la multinacional de certificación e inspecciones técnicas TÜV SÜD. La operación refuerza el liderazgo que Tinsa ostenta en el mercado alemán a través de Persch Consult GmbH, una de las mayores empresas independientes de tasación inmobiliaria del país.

El grupo TÜV SÜD es una firma con más de 150 años de historia y todo un referente mundial en el ámbito de las certificaciones, inspecciones y auditorías técnicas, con más de 25.000 empleados. Su filial TÜV SÜD ImmoWert, que cambiará su nombre a PCCS Immowert, se sitúa en el Top 10 del fragmentado mercado alemán de tasadoras independientes, donde Persch Consult ocupa una posición destacada.

Desde su integración en el grupo Tinsa a finales de 2020, Persch Consult, que cuenta con el sello de certificación HypZert y es una empresa regulada RICS, ha registrado un crecimiento orgánico por encima de sus competidores gracias a una estrategia de estandarización de procesos con las entidades financieras, lo que le ha permitido duplicar su tamaño desde 2019 y situarse como uno de los líderes del mercado alemán.

“Esta adquisición es un hito en la estrategia de crecimiento de Persch Consult. La experiencia que atesora TÜV SÜD ImmoWert nos aporta mucha confianza sobre el éxito del proceso de integración, que comienza de manera inmediata”, explicó Nikolaus Persch, fundador y CEO de Persch Consult. “Es una fusión entre iguales ante la que estamos entusiasmados”.

El grupo Tinsa opera en el mercado alemán a través de sus filiales Persch Consult y on-geo, empresa líder en software de valoración para entidades financieras, consultoras, agencias inmobiliarias y tasadoras. Alemania es el segundo país más relevante por volumen de facturación dentro del grupo, por detrás de España. Con 44 millones de euros en 2022, el mercado alemán aportó más del 20% de la cifra de negocios consolidada.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...