miércoles, 5 febrero 2025
InicioCanalesCulmiaCulmia alcanza unos ingresos...

Culmia alcanza unos ingresos de 295 millones de euros durante 2021

La compañía cierra el primer ejercicio bajo su nueva denominación con un EBITDA de 31 millones, unas ventas comerciales de 1.109 viviendas y 814 escrituraciones.

Invierte en 2021 en la compra de suelo estratégico por un valor de 100 millones para desarrollar alrededor de 1.200 viviendas.

Culmia, una de las principales promotoras inmobiliarias de España, cerró el primer ejercicio bajo su nueva denominación con unos ingresos de 295 millones de euros, consolidando así el desarrollo de su plan de negocio con el que prevé sacar al mercado 2.500 nuevas viviendas al año a partir de 2025 distribuidas entre el segmento de compraventa (Build to Sell), alquiler (Build to Rent) y vivienda asequible.

La promotora, que registró un EBITDA de 31 millones de euros al cierre de 2021, situó sus ventas comerciales en 1.109 viviendas, de las que un 40% estuvieron localizadas en Cataluña, 34% en la zona centro, 16% en la región sur y el 10% restante en Levante. La cifra de escrituraciones a final de año alcanzó las 814 unidades.

En línea con su estrategia de convertirse en la plataforma líder en el desarrollo residencial en España, Culmia ha invertido 100 millones de euros en la compra de nuevos suelos estratégicos en Madrid, lo que le permitirá sumar a su cartera alrededor de 1.200 viviendas nuevas en las regiones más dinámicas del mercado.

En el ámbito de la compraventa, la compañía dispone de suelo estratégico en algunos de los proyectos localizados en las principales áreas de desarrollo de las grandes ciudades, como Solana de Valdebebas, Alcobendas, Retamar de la Huerta, Sant Cugat o Cerdanyola y donde en su conjunto tiene previsto desarrollar más de 3.000 viviendas en los próximos años.

Con relación al segmento del alquiler, Culmia cerró durante 2021 una operación con un inversor institucional que supuso la venta de tres edificios residenciales con 210 viviendas destinadas en exclusiva al Build to Rent en Barcelona por valor de 81 millones.

La vivienda asequible es otro de los grandes bloques en los que Culmia cimentará su estrategia de crecimiento en los próximos años. Durante 2021, la compañía resultó adjudicataria de uno de los lotes del Plan Vive de la Comunidad de Madrid para el que tiene comprometida una inversión de 200 millones.

El inicio de la construcción, previsto durante el transcurso de 2022, contempla el desarrollo de 1.763 viviendas destinadas al mercado de alquiler con una horquilla de precios que mayoritariamente se sitúa entre los 450EUR y 650EUR por vivienda.

Para Francisco Pérez, CEO de Culmia, «cerramos un año en el que hemos enfrentado importantes desafíos y completado con éxito los objetivos que nos marcamos al inicio. Gracias a la confianza de nuestro accionista y el excelente desempeño de los equipos, afrontamos los próximos ejercicios con una sólida posición operativa y financiera que nos permitirá seguir completando nuevos hitos de nuestro plan estratégico».

Culmia ha dado luz verde durante este año a un plan de negocio que contempla una inversión de 450 millones para los próximos cuatro años y con el que aspira a convertirse en la plataforma de desarrollo residencial más rentable de España, entregar más de 15.000 viviendas para compraventa o alquiler hasta 2030 y otras 10.000 más destinadas el segmento asequible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...