jueves, 6 noviembre 2025
Newsletter

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de alquilar un trastero?

Si antes se hablaba de cómo elegir bien una vivienda y prestar atención a ciertos detalles, en los últimos tiempos, este tipo de consejos se han derivado en otros inmuebles más pequeños.

En las grandes capitales, cada vez están más valorados los garajes y trasteros, precisamente, por la dificultad de encontrar, respectivamente, sitio para aparcar sin tener que estar pendiente de la regulación horaria y, en el caso de los trasteros, ante la falta de espacio donde almacenar como familia o emprendedor.

Es por ello que cada vez son más los que se deciden, a falta de inmuebles de este tipo en venta, por el alquiler.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de decidirse por uno u otro?

En el caso de las plazas de garaje, parece obvio. Se buscará un espacio donde el vehículo entre perfectamente dentro de sus límites, que sea de fácil maniobra, a ser posible que no tenga vehículos a ambos lados sin columnas que permitan algunos centímetros más de espacio de apertura de puertas, sino solo en uno de ellos y cuyo acceso y seguridad sea cómodo y cercano al lugar de residencia o trabajo.

Esto, que parece obvio, a veces se ve comprometido por los metros con los que, en su momento fueron diseñados. Hace unos años no existía el boom de los SUV como ahora y que requieren de plazas más anchas que los utilitarios de hace una década.

En el caso de los trasteros, basta echar un vistazo a las recomendaciones de Mi Espacio.

«Hay varias cosas importantes en las que fijarse. En primer lugar, en la seguridad del lugar ya que es un inmueble al que no se va a diario y donde se almacenan cosas. En segundo lugar a su accesibilidad ya que sino es un engorro llevar y sacar cosas. Poder acceder con el vehículo o incluso con carros hasta la puerta marca una diferencia abismal» explica.

Techos altos, puertas con anchura, libres de columnas y con superficies rectas son algunas de las características en las que fijarse.

Es por ello que, como en su caso, han buscado espacio a las afueras de la capital hispalense para facilitar a todos su acceso. Gracias a su accesibilidad todos los días y a cualquier hora, son muchos quienes deciden depositar en sus trasteros enseres como los trajes de sevillana de una feria a otra o incluso, en el caso de emprendedores, el stock de su negocio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...