Mantener los espacios despejados, incorporar velas aromáticas y plantas a la decoración o aplicar la técnica del Feng Shui son algunos de los consejos de los expertos de Vía Célere para mejorar el bienestar en el hogar.
El 74% de los españoles estaría dispuesto a pagar un mayor precio por la posibilidad de personalizar su vivienda. Esta es una de las conclusiones del barómetro realizado por Vía Célere, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios. Entre las motivaciones de esta personalización se encuentra la búsqueda de un mayor bienestar en el hogar.
Vivimos en una época en la que pasamos mucho tiempo en casa, por lo que sentirse cómodo y poder disfrutar de ese bienestar hogareño ha cobrado mucha importancia en los últimos meses. Por ello, los expertos de Vía Célere han preparado algunos tips para lograr un mayor confort:
– Mantener los espacios despejados y huir de las sensaciones de agobio de las estancias sobrecargadas.
– Las velas aromáticas son una buena forma de crear una atmósfera hogareña. Con su luz tenue y su rico olor, son una fuente de paz y tranquilidad para disfrutar de los momentos en casa. Además, añadir un purificador ayudará a cuidar la calidad del aire que se respira, pudiendo elegir también entre infinidad de esencias aromáticas cuya fragancia impregnará el hogar.
– Incluir plantas a la decoración ayuda a trasladar la naturaleza al hogar creando un entorno anti-estrés. Otro consejo es incorporar cristales para promover la conexión entre el cuerpo y la mente y lograr mayor calma y tranquilidad en casa.
– Se dice que la música amansa a las fieras. Por eso, reproducir las playlists favoritas puede ser el mejor aliado para activar el mood más relajante mientras permanecemos en nuestra vivienda.
– Procurar tener a mano aquellos esenciales que se utilizan a diario en casa, como, por ejemplo, las gafas para leer, una manta para descansar en el sofá o un calzado que nos haga sentir cómodo.
– Organizar el mobiliario del hogar de forma que haga fácil vivir en él. Algunas técnicas como el Feng Shui, al arte ancestral basado en la cosmogonía china, pueden servir de ayuda. En concreto, la técnica del Feng Shui consiste en buscar la forma de mejorar las condiciones del ambiente, para incrementar el bienestar y la armonía de un individuo con el entorno que lo rodea y, por tanto, puede extenderse en el ámbito del hogar. Así, la entrada, la cocina y los dormitorios son las tres estancias principales en las que hay que aplicar esta técnica:
– La entrada da la bienvenida al hogar, por lo que es recomendable tener cerca flores, fotos de familiares o cualquier otro elemento que transmita buena energía.
– La cocina es otra de las estancias de la casa que determinan un buen o mal Feng Shui. Al cocinar, se genera una energía Chi que se transmite directamente a los alimentos, por lo que puede ser un factor determinante en la creación de un buen ambiente del hogar. Algunos tips para conseguir esto es incluir colores como el verde, y evitar que la posición del fuego (horno o fogones) quede directamente enfrentada con la entrada de esta estancia.
– Los dormitorios constituyen las zonas más importantes a la hora de crear un buen Feng Shui para el hogar, ya que durante el sueño somos más vulnerables a la energía del entorno. Algunas formas de garantizar un ambiente adecuado en estas estancias son, por ejemplo, que el cabecero de la cama tenga una pared sólida detrás y no ventanas, tener pocos espejos, o apostar por tejidos y materiales naturales como el algodón o el lino.
Más allá de estos consejos, que se pueden encontrar también en la Guía Vía Célere para disfrutar de tu hogar, lo importante es apostar siempre por un estilo propio que ayude a sentirse a gusto en casa.