martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaSegunda edición del Nanogrado...

Segunda edición del Nanogrado de la Construcción 4.0

En pleno Estado de Alarma por la pandemia del Covid-19, Fundación Telefónica, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Fundación Laboral de la Construcción lanzaron el novedoso itinerario formativo, on line y gratuito, «Nanogrado Construcción 4.0«, con una duración de 220 horas de formación organizada a través de siete módulos flexibles especializados en diferentes materias, cuyo objetivo es contribuir a impulsar la digitalización en el sector.

Las tres entidades lanzan ahora la segunda edición de este innovador itinerario, en el que hasta el momento se han formado ya un total de 4.653 profesionales en alguno de esos módulos desde el mes de abril, llegando a registrar más de 11.000 inscripciones a los diversos módulos, lo que supone que cada persona ha realizado una media de casi dos módulos y medio.

El plazo de inscripción para esta segunda edición ya está abierto y los módulos darán comienzo el próximo 3 de noviembre.

Los módulos con más éxito

Los contenidos del Nanogrado abarcan conocimientos transversales comunes a cualquier sector -marketing digital, analítica web o big data; uso eficiente del smartphone en gestión de proyectos y nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0-, y competencias específicas del sector -metodología Building Information Modeling (BIM), introducción al Big Data, Internet de las cosas (IoT) o los casos de éxito de digitalización en empresas de la construcción-.

El módulo en que se han formado más alumnos ha sido el de «Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la Industria 4.0» (2.196), seguido del de «Marketing Digital y Analítica Web» (1.993), y el de «Metodología BIM» (1.670).

Hay que destacar también que más de 600 alumnos completaron el 100% del Nanogrado, realizando los siete módulos que lo integran y, por tanto, podrán optar a la certificación del mismo.

El proyecto «Profesionales 4.0»

El «Nanogrado Construcción 4.0» es la primera iniciativa enmarcada dentro del programa «Profesionales 4.0», creado y lanzado por Fundación Telefónica y CEOE en 2019, con el objetivo de impulsar la digitalización del sector productivo español. A su vez, este proyecto forma parte de la iniciativa «Conecta Empleo», el programa de formación digital de Fundación Telefónica, que ofrece formación gratuita y de calidad para que las personas consigan una especialización en las profesiones digitales más demandadas, aprendan las competencias y habilidades digitales necesarias y puedan conectar a sus participantes con las empresas tecnológicas del país.

Actualmente casi la mitad de la población española todavía carece de competencias digitales, hecho que ha cobrado mayor relevancia desde la crisis socio-sanitaria del Covid-19 y que, sin duda, implica un elevado riesgo de exclusión y brecha social, en un contexto laboral incierto y cada vez más digital.

La construcción -a través de la Fundación Laboral de la Construcción- ha sido el primer sector elegido para llevar a cabo esta formación completamente gratuita y on line, por encontrarse en pleno proceso de digitalización, sobre todo por la llegada del nuevo concepto colaborativo de trabajo denominado Building Information Modeling (BIM).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...