miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Sareb y Alicante Open Future eligen a Inviertis para aumentar la venta online de los inmuebles

La startup Inviertis se ha proclamado vencedora del reto ‘Proptech for sale: Reinvención creativa del proceso de venta de viviendas’, lanzado por Sareb y Alicante Open Future -iniciativa para la innovación y el emprendimiento puesta en marcha por la Universidad de Alicante y Telefónica- para encontrar una propuesta tecnológica o de modelo de negocio que permita aumentar el número de inmuebles vendidos (fundamentalmente viviendas) a compradores internacionales o clientes que por razones de localización no puedan participar de forma presencial en el proceso de venta.

El Comité de Dirección de Sareb ha seleccionado la solución de Inviertis de entre 21 propuestas, de las cuales tres pasaron a la fase final.

En la resolución de este reto se ha tenido en cuenta que las propuestas presentadas utilicen geomarketing y modelos predictivos con herramientas como big data, Inteligencia artificial, blockchain, realidad virtual o machine learning.

El objetivo es que las soluciones sean capaces de identificar el perfil de este tipo de cliente, aumentar el conocimiento sobre el mismo, interactuar con él y conseguir resultados comerciales.

Como ganadora, Inviertis opta a un contrato de comercialización de 10 inmuebles alquilados de Sareb que contempla unas comisiones de venta de hasta 30.000 euros.

Esta startup, que pertenece al parque tecnológico TecnoCampus de Mataró, es una plataforma de compra y venta de inmuebles que ya acogen inquilinos y que permite invertir en ellos desde el primer día.

Una de las novedades de la compañía reside en la simplificación de la inversión inmobiliaria, ya que los inversores pueden acceder online a toda la información necesaria para una toma de decisiones rápida e informada, de modo que solo tienen que ocuparse de seleccionar el producto que consideren más adecuado en función de sus expectativas de inversión.

El lanzamiento de este reto se enmarca dentro del acuerdo alcanzado por Sareb y ALOF para favorecer el uso de las nuevas tecnologías en la actividad inmobiliaria.

En palabras de Idoia Maguregui, «propuestas como la de Inviertis pueden ayudar a Sareb a hacer más eficientes los procesos de venta de sus inmuebles, lo que redunda en un mejor servicio y atención a los clientes, además de contribuir a acelerar el proceso de desinversión de la compañía».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...