miércoles, 5 febrero 2025

Cantabria acoge un foro turístico nacional para analizar el despoblamiento rural

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco de Cantabria, se ha reunido con el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, Jesús Blanco, y se ha comprometido a que su departamento colabore en la organización de un foro nacional sobre turismo rural que este colectivo va a organizar los días 3 y 4 de octubre en la región para abordar el despoblamiento de las zonas rurales.

Tal y como ha explicado el consejero, se trata de una iniciativa muy interesante que va a contribuir a implantar medidas que favorezcan el asentamiento de la población en las zonas rurales, un asunto en el que, según ha dicho, «esta asociación tiene mucho que decir».

«Los establecimientos hosteleros de las zonas rurales llevan trabajando desde hace muchos años de una forma eficaz y profesional realizando una labor muy buena para atraer gente y que puedan conocer Cantabria», ha subrayado el titular de Desarrollo Rural, quien ha insistido en difundir y promocionar los atractivos turísticos, paisajísticos y patrimoniales de las zonas rurales de Cantabria.

El consejero, quien ha estado acompañado por la directora general de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, ha elogiado la «muy buena profesionalidad» de los establecimientos de turismo rural de Cantabria y ha resaltado el papel que desempeñan a la hora de difundir, «con una enorme calidad y un trato exquisito al cliente», las excelencias de las zonas rurales de la Comunidad. «Los lugares en los que hay establecimientos hosteleros rurales en Cantabria son todos paradisíacos», ha remarcado.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, Jesús Blanco, ha agradecido a la Consejería que dirige Guillermo Blanco por el apoyo que les va a brindar para organizar un evento de «envergadura» que cuenta con un programa «muy interesante», y, ha confiado, en que «va a congregar a mucha gente del sector turístico y del medio rural».

Además, ha avanzado que el programa incluirá la celebración de una fiesta del sector en un pueblo de Cantabria que incluirá un mercado con productores y productos agroalimentarios.

Durante el encuentro, ambos dirigentes también han analizado otros asuntos que afectan al sector turístico y al entorno rural, como la posibilidad de regularizar actividades agropecuarias como producto turístico para que «los turistas puedan disfrutar de experiencias turísticas agradables en la región».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...