miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoCantabria busca consensuar con...

Cantabria busca consensuar con los ecologistas una Ley del Suelo sostenible

El Gobierno de Cantabria y la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) han coincido en la necesidad de que la Comunidad Autónoma disponga de un modelo territorial para tener en el futuro un desarrollo sostenible.

Esta es una de las conclusiones que se han extraído de la reunión entre el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y representantes del grupo ecologista para departir sobre la futura Ley del Suelo y el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT).

Tras el encuentro, el consejero ha confirmado que «Cantabria necesita saber hacia dónde va, que es lo que se debe sacrificar para crecer y aquello que se puede preservar para tener en el futuro un desarrollo sostenible» y, para ello, ha confirmado que la postura del Gobierno autonómico siempre será la «del diálogo y el análisis» con todos los agentes que tienen algo que aportar en el planeamiento de la región.

En su opinión, «es clave» que el PROT recoja aquellos tipos de suelo que pueden ser utilizados en base a un «un bien más amplio».

En este sentido, Gochicoa ha citado como ejemplo los eólicos pues, según ha dicho, será la nueva normativa la que establezca los sitios «más idóneos» para proporcionar «mayor seguridad jurídica» en su desarrollo. «El PROT va a marcar el futuro de Cantabria», ha destacado.

Por su parte, el presidente de ARCA, Carlos García ha coincido en la necesidad de crear una ley regional que defina las líneas en materia de urbanismo para tratar de ejecutar infraestructuras, pero «ordenadamente», con el objetivo de que en el crecimiento y en el desarrollo de Cantabria se pueda «evitar la conflictividad».

Finalmente ha valorado el encuentro «muy positivamente» porque se ha producido al comienzo de la legislatura, por un lado, y al haber tenido en cuenta la opinión de la sociedad civil, por otro lado, con lo que el inicio ha sido «el deseado» para mantener la colaboración en esta y otras cuestiones que puedan surgir.

Durante la reunión también ha estado presente el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Francisco Javier Gómez Blanco.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...