viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El COAM acoge la exposición +Allá de la Estructura de SOM, integración entre ingeniería y arquitectura

El Colegio de Arquitectos de Madrid, acogerá a partir del próximo 24 de abril, + Allá de la Estructura, la nueva exposición de Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM) que podrá visitarse en las salas Gutiérrez-Soto y Mercadal del Colegio y que invita a un recorrido exhaustivo por la práctica de ingeniería estructural de SOM y su integración con el diseño arquitectónico.

Por más de ocho décadas, SOM ha explorado la poesía de la estructura a través de una incesante indagación y experimentación. + Allá de la Estructura revela los conceptos y formas que surgen como resultado de la práctica integral de SOM al involucrar la ingeniería y la arquitectura. La exhibición explora cómo ingenieros y arquitectos son capaces de crear una poética de la investigación, experimentación e ingenio.

La instalación incluye una serie de maquetas estructurales a escala 1:500 destacando algunos de los revolucionarios proyectos de esta firma alrededor del mundo; como la sede de JTI en Ginebra, el edificio Exchange House en Londres y Hotel Arts de Barcelona.

La muestra se completa con algunos de los proyectos más influyentes en la historia de SOM tales como el John Hancock Center (actualmente conocido como 875 North Michigan Avenue), Sears Towers (actualmente conocidas como Torre Willis), la Torre Willis y el Burj Khalifa.

Mediante croquis a mano, modelos conceptuales, inmersión visual y maquetas estructurales, la exhibición captura el pasado y presente e intenta resolver los retos físicos y medioambientales con soluciones concisas y honestas en su expresión. Como novedad añadida a esta exposición itinerante, esta versión incluye una estructura de bóveda tabicada de 5m x 5m y 3m de altura, también conocida como bóveda Catalana.

Construida con ladrillos y mortero superpuesto, su diseño incorpora bordes volteados y métodos de optimización de la forma para crear una estructura ultra ligera y eficiente. La pieza ejemplifica uno de los temas principales de la exposición: cómo la economía de una estructura depende de la eficiencia de su construcción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...