El Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha cedido tres nuevos solares al Instituto Balear de Vivienda (IBAVI) para ampliar el número de nuevas viviendas protegidas actualmente en distintas fases de ejecución.
El consejero de Territorio, Energía y Movilidad del Gobierno de Baleares, Marc Pons, junto con el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y el regidor de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, Jose Hila, ha explicado el incremento en 58 viviendas más del conjunto de viviendas de protección oficial (HPO) que el Gobierno tiene proyectados o en construcción a Palma.
Estas nuevas viviendas se podrán construir a tres solares cedidos ahora por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma. Así, en total, serán 195 viviendas, con una inversión total de 25 millones de euros, los que se construirán a Palma en ejecución del Plan de Vivienda.
Los 58 nuevos viviendas se suman a los 137 que, en este momentos se encuentran en distintas fases de ejecución: en obra, a punto de empezar las obras o en fase de licitación.
La cesión de los solares acordada se hace para cerrar el convenio de colaboración firmado entre la IBAVI y el Ayuntamiento el 2005 relativo a la ejecución del Sector Quitando-Fachada Marítima de Palma.
En total, las 195 viviendas se construyen a siete solares cedidos por el Ayuntamiento (cuatro ya cedidos más los tres acordados ahora) y a dos propiedad de la IBAVI. El Gobierno de las Islas Baleares asume el coste de los proyectos y de las obras.
Los tres nuevos solares están ubicados, uno de ellos a la barriada de La Soledad y otros dos a la del Amanecer.
El consejero Marc Pons ha destacado la colaboración institucional para poder avanzar en la construcción de VPO y que con el Ayuntamiento de Palma esta es la segunda vez que se llega a un acuerdo para incrementar el número de viviendas de VPO a Palma.
Respecto del resto de viviendas ya en marcha, el consejero ha detallado el estado de cada proyecto. Las viviendas de la calle Regalo (5 VPO) están en construcción y se prevé su finalización el mes de junio.
Este mes de febrero está previsto que se inicio la construcción de 57 VPO en Molinar (calle Cuba). Y el próximo mes de marzo se licitarán las obras de las dos promociones de la calle Salvador Espriú, que suman 27 viviendas, y que podrían empezar en el mes de mayo.
Finalmente, la construcción de 40 pisos en el Polígono de Levante está en fase de preparación el concurso de licitación de obras y se prevé que las obras empiecen el septiembre. Las obras de otros 5 pisos protegidos en HPO a Puesta de Montserrat se podrán licitar el mes de marzo.
El consejero ha asegurado que estas viviendas tienen que ser justo los primeros pero la política de vivienda que se ha puesto en marcha esta legislatura tiene que tener continuidad. Ha resaltado que las 195 viviendas suponen un incremento del 20% respecto del actual parque del IBAVI a Palma, de unos 1.000 pisos protegidos.
En este sentido, el consejero ha recordado que el objetivo tendría que ser tener unos 5.000 viviendas más en 10 años, la mitad de ellos a Palma, aproximadamente.
Por su parte, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha destacado la «corresponsabilidad entre el Gobierno y el Ayuntamiento a la hora de impulsar medidas de vivienda». «Durante este mandato hemos impulsado de forma importante la construcción de viviendas de protección oficial en un momento en que la vivienda es un reto para Palma», ha dicho el primer edil de Palma.