jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

Barcelona ordena a Airbnb retirar de su web 2.577 pisos turísticos ilegales

El Ayuntamiento de Barcelona continúa con el esfuerzo municipal para tratar de erradicar de la ciudad los pisos turísticos ilegales continúa un año después de la constitución de espacios de trabajo con las plataformas en línea de alquiler de vivienda.

En una nueva reunión con representantes de Airbnb se les ha requerido que cumplan la ley y retiren las 2.577 viviendas sin licencia detectadas en su web. Si no, el Ayuntamiento abrirá a la plataforma un nuevo expediente sancionador que se sumaria a las dos multas de 30.000 euros y la sanción de 600.000 euros cursada por reincidencia. De momento, ya se han abierto expedientes disciplinarios a las viviendas.

La semana próxima habrá un nuevo encuentro en el que la plataforma tendrá que confirmar su compromiso de retirar los pisos ilegales de su web y explicar en qué plazos lo hará. Además, la empresa ha avanzado que presentará una herramienta tecnológica para dificultar el anuncio de pisos ilegales.

Una ciudad para vivir

Desde el verano pasado se han detectado 4.077 pisos sin licencia en Airbnb, 1.000 de los cuales ya se han retirado de la plataforma y 500 se encuentran en proceso de ser eliminados. Se calcula que, en total, hay en la ciudad entre 6.000 y 7.000 pisos ilegales, y 9.600 legales. Actualmente ya no se otorgan nuevas licencias.

La prioridad es preservar el derecho a la vivienda, evitar el impacto que la actividad turística ilegal tiene en los precios del alquiler y garantizar una ciudad para vivir donde los vecinos no se vean forzados a marcharse de su casa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...