jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La búsqueda coworking se profesionaliza en España

El rápido aumento de los espacios de coworking en España durante los últimos años, ha provocado que la oferta de espacios de trabajo compartido sea cada vez más amplia. Esta situación beneficia en cierto modo a los profesionales, quienes en la actualidad disponen de un mayor número de oficinas compartidas donde elegir. Sin embargo también convierte a propia la búsqueda de espacio coworking, en un proceso mucho más complejo.

Una de las principales quejas de los usuarios que buscan co-working en España, es que la mayoría de plataformas de búsqueda de espacios de trabajo no mantienen actualizada la información de los espacios. Esta situación provoca que en ocasiones intentemos contactar con un espacio que o bien cerró hace un año, o no dispone de sitio, lo que genera frustración por parte de quién busca.

La plataforma de búsqueda coworking en España Comunidad Coworking, ha lanzado un nuevo servicio que revoluciona la búsqueda de oficina y beneficia tanto al profesional que necesita una oficina compartida, como al propietario del espacio en sí. El servicio busco coworking o afina tu búsqueda, permite al profesional indicar exactamente cuáles son sus necesidades de espacio de trabajo y ser contactado exclusivamente por espacios que cumplen 3 premisas: encajan con su búsqueda, les interesa su perfil y tienen espacio disponible.

El propietario del espacio también sale ganado. Recibe en su mail diariamente solicitudes de profesionales interesados en encontrar espacio de trabajo y acepta o descarta en función de su interés en el perfil profesional y comentarios aportados.

Comunidad Coworking registra un mayor volumen de espacios coworking en Barcelona, Madrid, Valencia y Mallorca, aunque dispone de más de cien espacios colaborativos en las principales ciudades de España.

La importancia de la gestión personalizada en plataformas coworking

La gestión personalizada por parte de un equipo de CoHunters, siempre ha sido uno de los valores añadidos de la plataforma. Los espacios de trabajo pueden formar parte de la comunidad eligiendo un plan de visibilidad fijo o flexible.

En marcha desde el 2009, Comunidad Coworking se ha caracterizado desde entonces por su profundo conocimiento de los espacios de trabajo compartido y su constante necesidad de ayudar a los emprendedores interesados en el modelo coworking. La plataforma es la única que ofrece Mini Guías online para abrir o gestionar un espacio coworking.

La especialización de los espacios de trabajo en España ha generado un cambio en el perfil de profesional que demanda este tipo de oficinas. El coworking ya no es una solución destinada únicamente a pymes y autónomos, sino que en la actualidad grandes compañías desean abandonar alquileres de oficinas propios para trasladar a todo su equipo a espacios de coworking con grandes estructuras. Esta situación provoca que lo que comenzó siendo una corriente profesional conocida por unos pocos, se haya convertido en una alternativa para todo tipo de empresas. Esta situación no ha pasado desapercibida para grandes inversores, quienes conscientes del éxito de este modelo de negocio, están comenzando a apostar por enormes espacios destinados al alquiler de mesas, despachos y salas, que contemplan incluso cantinas, gimnasios o salas de cine en sus instalaciones.

Sin duda que el coworking tiene por delante una larga trayectoria aún por descubrir.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...