sábado, 10 mayo 2025
Newsletter

Una de cada cinco viviendas vendidas a extranjeros en España en 2017 estaban en Alicante

Una de cada cinco viviendas que se vendieron a extranjeros en España en el año 2017 estaba situada en la provincia de Alicante. Así se desprende de la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Fomento, que se ha dado a conocer hoy, que deja claro el destacado liderazgo de Alicante en la venta de viviendas a residentes de otros países.

De esta forma, en Alicante se vendieron un total de 18.578 viviendas a extranjeros en el conjunto del año 2017, lo que supone un 21,7 por ciento de total nacional. Además, los datos de Fomento apuntan a una importante aceleración de las operaciones en el cuarto trimestre del año pasado, cuando se produjeron un total de 5.172 transacciones. Esta es la mayor cifra del año y está muy por encima de las 4.256 compraventas que se registraron en el tercer trimestre del año. Además, la cifra del cuarto trimestre representa un incremento del 15 por ciento si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Un dato muy indicativo del funcionamiento del mercado inmobiliario en la provincia de Alicante es que las ventas a extranjeros en el cuarto trimestre (5.172) supusieron cerca de la mistad del total de operaciones en la provincia (11.275). La presidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante, Marifé Esteso, afirma que esta estadística oficial muestra claros síntomas de recuperación del mercado y que no ha caído el interés por la Costa Blanca entre los extranjeros. «Hace unos meses presentamos un estudio que apuntaba que, a pesar de los efectos del Brexit, el interés de los foráneos por comprar vivienda estaba creciendo. Y esta estadística del Ministerio de Fomento viene a corroborar esta tendencia», señala.

Esteso explica que los belgas, holandeses, franceses, noruegos, alemanes, franceses y rusos y, por supuesto, los ingleses están siendo muy activos en la compra de vivienda en la provincia, una tendencia que espera que se mantenga a lo largo del año 2018. «Hasta 125 nacionalidades diferentes compran ya viviendas en la provincia de Alicante, lo que deja muy claro que el interés por nuestro mercado está en un nivel altísimo», señala. Además, pone de relieve que los clientes extranjeros cuentan con un elevado poder adquisitivo y que suelen comprar las viviendas con pago al contado. Otros recurren a hipotecas que se gestionan sin excesiva dificultad.

En el conjunto de 2017, el precio medio de las ventas de vivienda libre en Alicante fue de 119.543 euros, mientras que el promedio de las casas adquiridas por los extranjeros se situó en 134.568 euros, lo que denota su alto poder adquisitivo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...