viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOEl Gobierno Vasco construirá...

El Gobierno Vasco construirá 100 VPO para alquilar en San Sebastián

El Departamento de Medio Ambiente Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco va a adquirir una parcela de 9.000 metros cuadrados en el barrio donostiarra de Txomin Enea, en la que se podrán construir más de cien viviendas en alquiler mediante la modalidad de cooperativas en cesión de uso. Así se contempla en el acuerdo aprobado hoy por el Consejo de Gobierno en el que se autoriza esta operación de compra, por un importe de 3.720.000 euros.

La adquisición se enmarca en la política del Departamento de captación de suelo para disponer de vivienda pública en alquiler. En este caso concreto, la parcela va a destinarse a la promoción de hasta 116 pisos mediante la modalidad de cooperativas en cesión de uso, una figura contemplada en la Ley de Vivienda de 2015.

Esta fórmula implica que las cooperativas promotoras mantienen la propiedad de la vivienda de VPO una vez construida, de forma que el socio dispone solamente del derecho de uso, para el disfrute del cual abona una renta o canon mensual.

A lo largo de 2018 el Departamento de Vivienda abrirá un concurso público de selección de cooperativas para desarrollar este proyecto novedoso.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado la compra por el Departamento de Vivienda de diez de los 47 pisos del centenario inmueble de Sestao conocido como Casa del Arco, en la calle Txabarri, cuya rehabilitación integral acaba de concluir.

La intervención, que ha sido diseñada y ejecutada por la sociedad pública Sestao Berri, que integran al cincuenta por ciento el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de la localidad, ha contado también con financiación de la UE a través del proyecto EU-GUGLE, que busca dotar a los edificios renovados de una elevada a eficiencia energética.

La adquisición de estas diez viviendas, por un importe de 1.164.805,13 euros, permite cumplir un doble objetivo: por un lado aumentar el parque público residencial del Departamento de Vivienda a medio plazo; y por otro lado facilitar y agilizar de forma más inmediata las distintas operaciones de rehabilitación urbana que se lleven a cabo en el barrio de Txabarri-El Sol o en otras zonas de Sestao, facilitando el realojo temporal de las familias afectadas por ellas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...