sábado, 2 agosto 2025
Newsletter

Fynkus, una app para gestionar tu segunda residencia este verano

Dos administradores de fincas de Valencia (España) acaban de lanzar la aplicación Fynkus, una herramienta dirigida a propietarios de viviendas para gestionar y tener información de la comunidad de vecinos a través del teléfono móvil.

Durante la época estival y por la falta de recepción de información, los administradores sufren el impago, ya que algunos recibos que tienen vencimiento en estas fechas no se abonan porque los propietarios se olvidan o abandonan su domicilio. Los hermanos Víctor y Jorge Arenas, con más de diez años de experiencia profesional en el sector, ofrecen una solución tecnológica para hacer frente a esta carencia de información en los meses donde se producen más traslados hacia las segundas residencias. «La gran mayoría de administradores obvia este hecho y pospone los asuntos hasta septiembre, lo que ralentiza entre un 15% y 20% la gestión de la comunidad», explica Víctor Arenas.

La aplicación resuelve la gestión rutinaria de forma rápida, sencilla e intuitiva y facilita al propietario el acceso a todo aquello relacionado con su edificio. Para ello, han lanzado un programa que destaca por su simplicidad y su orientación al propietario. «Queremos dar cobertura a todas las necesidades que demandan los dueños de viviendas y que a día de hoy no tenían respuesta en el mercado», señala.

Funcionalidades

Se trata de un servicio que permite a los propietarios, por ejemplo, conocer el saldo de la comunidad al momento, la fecha del próximo recibo y su importe, recibir un aviso del lugar y de la hora de la próxima junta, descargarse el orden del día, consultar las últimas actas, ver los balances en gráficos o los gastos del edificio de forma desglosada y en tiempo real. La descarga es gratuita y no tiene asociado ningún gasto.

La aplicación móvil -disponible en IOS y Android- incluye cinco secciones: ‘Inicio’, ‘Mi comunidad’, ‘Mi propiedad’, ‘Documentos’ y ´Proveedores´. Desde cada una de ellas se abre un desplegable para acceder a diferentes informaciones o gráficos relacionados con la comunidad de vecinos. Para el gestor de la comunidad, la contabilidad se hace prácticamente de forma automática e incluye la opción de descarga del programa en el ordenador o tableta de cara a la redacción de actas. «El manejo de Fynkus no requiere manual de instrucciones», aclara Jorge Arenas.

Cómo funciona la app

El único requisito para utilizar esta herramienta es que el gestor de la comunidad, el presidente o el encargado de esta labor, se registre a través de la web Fynkus y abra una ficha con todos los propietarios. Tras recibir un correo electrónico informativo, los vecinos se pueden descargar la aplicación en sus smartphones para conocer toda la información del edificio o la vivienda, a la que hasta ahora no tenían acceso.

El uso de la tecnología abre un campo de posibilidades de servicios y soluciones a través del móvil desarrollando aplicaciones como esta, que se adapta al día a día de las personas. Sus impulsores han anunciado que se trata de una versión beta pero ya están trabajando en una más avanzada y profesional dirigida a administradores de fincas, que verá la luz en los próximos meses.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...