domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedPrimera ortofoto del Instituto...

Primera ortofoto del Instituto Cartográfico Valenciano con vuelo fotogramétrico digital

El Instituto Cartográfico Valenciano (ICV), dependiente de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana, y la UTE Omega-SPASA, han firmado un contrato para la realización del vuelo fotogramétrico de las provincias de Castellón y Valencia y la realización de la primera ortofoto propia de todo el territorio de la Comunidad.

El proyecto estará acabado a finales del año 2017 y con ello se obtendrá un registro cartográfico actualizado y con un alto nivel de detalle y precisión que servirá para actualizar la cartografía del ICV y para multitud de estudios sobre el territorio valenciano.

Según ha explicado el director del ICV, Xavier Navarro, la elaboración de esta primera ortofoto de todo el territorio valenciano «permitirá colocar al instituto valenciano al nivel de otras agencias nacionales de cartografía». La superficie total del proyecto será de casi 2,5 millones de hectáreas y constará de un total de 3.086 hojas a escala 1:5.000.

La ejecución de este trabajo consiste en la realización de un vuelo fotogramétrico digital sobre las provincias de Castellón y València, mientras que el vuelo sobre la provincia de Alacant será proporcionado por el Instituto Geográfico Nacional, tras el acuerdo alcanzado por los dos institutos de cartografía.

Las imágenes registradas por el sensor fotogramétrico serán posteriormente utilizadas para obtener el modelo digital del terreno, que tendrá una resolución de 5 metros, y posteriormente, se obtendrá la ortofoto.

La ortofoto resultante tendrá una resolución de 25 cm de píxel y dispondrá de cuatro bandas espectrales (azul, verde, rojo e infrarrojo). Con estas bandas espectrales se podrán visualizar distintas combinaciones de bandas para así poder resaltar distintos elementos del territorio y poder visualizar diferentes índices como por ejemplos aquellos referidos a vegetación.

Por último, Navarro ha querido destacar que la resolución del vuelo fotogramétrico de 25 cm «permitirá que nuestro instituto aborde la actualización de toda su cartografía 1:5.000 y tener una ortofoto completa de una misma fecha en todo el territorio algo que no había pasado hasta ahora».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...