viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Daysk, el ‘Airbnb’ de las oficinas que revolucionará nuestra forma de trabajar

Daysk es una plataforma web y app que permite ser productivo en cualquier lugar del mundo, ya que facilita y agiliza el siempre engorroso trámite de buscar y reservar puestos de trabajo tanto en espacios de co-working como en hoteles u oficinas privadas.

Con este servicio, Daysk fomenta la movilidad de los profesionales, que no sólo encuentran los mejores sitios para trabajar cuándo y dónde lo necesitan sino que, además, mejoran su productividad. El objetivo de esta startup es impactar sobre la calidad de vida laboral y el medio ambiente, reduciendo las horas extra de viaje y disminuyendo el tráfico de las ciudades por desplazamientos innecesarios.

El funcionamiento de esta app es bien sencillo: por un lado, los profesionales y empresas pueden buscar oficinas o salas de reuniones para su alquiler en unos pocos pasos y, por otro, los arrendatarios pueden activar su espacio en la plataforma y gestionar las reservas de una forma ágil.

Las empresas que quieran usar esta app para sus trabajadores podrán contar con un cuadro de mandos desde el que ofrecer este servicio a sus empleados como alternativa de calidad al teletrabajo o como una solución ágil para todos los equipos con alta movilidad, reduciendo el papeleo (una sola factura mensual por todo el consumo de espacios), mejorando el control de los costes y sabiendo, en todo momento, dónde está el empleado.

Para empezar a usar Daysk sólo hay que descargar la app e iniciar sesión, bien como usuario individual, bien como responsable de una cuenta ‘Corporate’ (para empresas, a las que también se ofrecerán planes a medida). El método de pago se realiza también de forma online y automática, por lo que se reducen al mínimo los trámites a la hora de alquilar espacios de trabajo a distancia allí donde se necesiten.

Otra de las ventajas de esta plataforma es su amplia oferta de espacios, así como sus precios. Se pueden encontrar puestos de trabajo desde 10 euros, salas desde 15 euros la hora para reuniones en un co-working, y hasta otras de mayor capacidad para talleres o conferencias tanto en España como fuera del país.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...