lunes, 3 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoLas Ingenierías alertan sobre...

Las Ingenierías alertan sobre los déficits hídricos en el futuro inmediato

El Presidente de Tecniberia, Juan Ignacio Lema, en el discurso inaugural de la jornada «Ingeniería, innovación y tecnología: nuevos paradigmas para el año 2030» celebrada en SIGA, (Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua) destacó el papel crucial que en el presente y en el futuro va a desempeñar la ingeniería para solventar los problemas de escasez de recursos hídricos. Además, aseguró que «la ingeniería es el canal que permite convertir los avances científicos e innovaciones tecnológicas en soluciones y herramientas que solventan los problemas de la sociedad y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. La eficiente gestión de los recursos hídricos no es para nada una excepción a esta regla».

En esta misma línea se manifestó el ingeniero Roque Gistau, y ex presidente de la sociedad Expoagua: «De aquí a 30 años nos vamos a encontrar con un déficit de recursos hídricos del 30% para satisfacer las necesidad de agua de la población mundial. Este problema solo puede solventarse a través de una decidida apuesta por parte de los países por la innovación tecnológica y por una ingenierías de calidad que transformen esos avances en mejoras sustanciales de la eficiencia en el uso de los recursos hídricos».

A este respecto, Gistau señaló a las ingenierías españolas son referentes internacionales en materia de gestión del agua: «Las empresas españolas tienen mucho que aportar en el ámbito de la gestión del agua ya que nuestras ingenierías son pioneras en técnicas de desalación, reutilización y transporte de agua».

En el evento también participaron representantes de empresas españolas y sectores punteros en innovación. Entre los asistentes figuraron José Antonio Granero, Miembro del Comité Asesor del Foro Iberoamericano de Ciudades; Raúl Torres, Ceo de PLD Space; Gustavo Guinea, Director del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid y Ángel Herranz, Gerente de Área de Leica Geosystems. Todos los ponentes pusieron en valor la necesidad de invertir en innovación aunque dicha inversión no siempre genere retornos en el corto plazo, como mecanismo imprescindible para que las empresas, los proyectos y los modelos de negocio puedan sobrevivir en el mercado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...