martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Cortijo en Montefrío, el pueblo granadino con una de las mejores vistas del mundo

La singular propiedad de 12 Ha con casa cortijo típica andaluza de 380 m2, se vende por un 1,5 millones de euros. Actualmente la propiedad se encuentra sembrada de esparrago verde en plena producción y de olivos centenarios.

Los aspectos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una inversión inmobiliaria son múltiples y muy variados, como el uso que se desea dar a una propiedad. Y es que, la localización y el entorno son imprescindibles cuando se busca comprar una determinada finca.

De hecho, cada vez son más las demandas tanto de particulares como de empresas vinculadas al turismo rural, que valoran especialmente la particularidad de la propiedad, como condición indispensable para sus nuevas adquisiciones. Es por ello que, Montefrío se convierte en una zona más que interesante para aquellos que quieren hacerse con este tipo de propiedad, como este característico inmueble, puesto a la venta por la consultora inmobiliaria Lançois Doval y que está valorado en 1.500.000€.

Un cortijo en una población de postal

Según explica Robert Menetray, fundador de Lançois Doval, consultoría de comunicación especializada en granes propiedades e inversiones inmobiliarias, «en Montefrío, el pueblo granadino con una de las mejores vistas del mundo según National Geographic, nos encontramos con uno de los cortijos más excepcionales, tanto por su entorno, como por sus posibilidades como finca de recreo».

El cortijo, que se levanta sobre una finca de 12 hectáreas, actualmente se encuentra sembrada de esparrago verde en plena producción y de olivos centenarios, una parte de los cuales lleva más de un siglo ofreciendo sus frutos. La vivienda principal impresiona ya desde el exterior, con una decoración sobria pero elegantemente distribuida en puertas, ventanas y balcones para causar un notable contraste con la impoluta blancura de la fachada. Dividida en dos pisos, la planta baja alberga la mayoría de estancias comunes (como el amplio salón de 80 m2) mientras que en la superior podemos encontrar cinco habitaciones con sus respectivos cuartos de baño.

El zaguán da acceso al salón de 80 m2 distribuidos en diferentes ambientes, con chimenea y dos estufas de leña. Asimismo, la finca cuenta con una amplia cocina de 40 m2 con una chimenea de leña y despensa bodega de 20 m2. Y es que Montefrío destaca por su imagen de conjunto, no habiendo ningún rincón en la población que no ofrezca unas vistas excepcionales. Las casas unifamiliares encaladas, típicas de la región, dibujan un manto blanco en las faldas de la ladera sobre la que se erige el castillo musulmán que comparte nombre con el municipio. De hecho, toda la población fue declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1982. No podemos olvidar tampoco la calidad de la gastronomía local, con abundancia de platos tan contundentes como sabrosos, nutridos por productos de la zona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...