miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Una app ayuda a buscar aparcamientos en la calle o en parkings de pago

La aplicación de la tecnología a las necesidades diarios de los ciudadanos es imparable y los emprendedores no paran de darle vueltas a cualquier oportunidad que pueda surgir. La idea de facilitar el aparcamiento a los conductores en las grandes ciudades -convertida en muchas ocasiones en algo casi imposible- es la que está detrás de Wazypark.

Una app española que ya cuenta con más de 1,3 millones de usuarios en España y que se ha abierto también al mercado italiano. Permite a los conductores encontrar de manera rápida aparcamientos libres en la vía pública, gracias a la colaboración de su comunidad de usuarios.

Actualmente está generando una media diaria de 50.000 sitios libres donde aparcar en la vía pública. Además, ofrece a los usuarios otras funciones para resolver todas sus necesidades al volante como un localizador y comparador de gasolineras de toda España.

Aprovechando su experiencia, los responsables de la app han elaborado un estudio sobre los precios de los parkings de pago en España, y han llegado a la conclusión de que los de Barcelona son los más caros, con el precio medio a la hora por aparcar el coche en un parking de pago es de 3,13 euros. Lo que supone que sea hasta un 372% más caro que en Cáceres, la ciudad con la tarifa de parking más barata en España según este estudio y que ronda los 0,84 euros a la hora.

Madrid ocupa el segundo lugar en esta lista. En la capital madrileña, el precio medio por estacionar en parkings es de 2,8 euros por hora, un 10,55% menos que en Barcelona. En la capital, los aparcamientos de pago más caros se encuentran en los alrededores al Paseo de la Castellana a la altura de Cuzco y Nuevos Ministerios y las proximidades a Gran Vía en donde el precio llega a superar los 5 euros. En cuanto a los más baratos en la capital podemos encontrarlos en el barrio de Hortaleza donde se puede llegar a pagar unos 0,4 euros a la hora.

La tercera ciudad en este ranking es Valencia. Aquí aparcar el coche en uno de sus parkings puede costar unos 2,69 euros por hora media.

Para la realización de este estudio, Wazypark ha analizado el precio por hora de más de 2.000 aparcamientos de pago de toda España a través de su nuevo buscador de parkings. La app ha incorporado recientemente esta funcionalidad que permite a los conductores buscar y ver sobre el mapa, gracias a la geolocalización, los parkings más próximos a su alrededor y, además, comprobar cuál es el precio por hora en cada uno de ellos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...