viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

El centenario del Parque Nacional de Ordesa, acontecimiento de excepcional interés público

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente apoyará que el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido sea declarado como acontecimiento de excepcional interés público. Así se lo ha trasladado por carta la ministra Isabel García Tejerina al consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Aragón, Joaquín Olona, quien realizó esta solicitud el pasado mes de julio.

El centenario del primer parque nacional de nuestro país tendrá lugar en 2018 y el equipo de dirección del mismo está trabajando en un programa de actividades que se vería fuertemente impulsado por esta declaración, ya que la misma implica un régimen fiscal que incentiva las actividades de mecenazgo.

En la última reunión de patronato del parque nacional, que tuvo lugar el pasado mes de junio, el consejero de Sostenibilidad ya advirtió de que era necesario trabajar con el objetivo de conseguir fondos externos para este espacio emblemático, bien de la Unión Europea o bien mediante la gestión de patrocinios. «Ya existen y tenemos que ser conscientes de que el ámbito de los espacios naturales protegidos es muy atractivo para las grandes empresas», indicó en aquel momento.

Si el centenario es finalmente declarado como de excepcional interés público «sería mucho más factible llevar a cabo un programa de actuaciones ambicioso», ha señalado por su parte el director del parque, Manuel Montes.

Una de las que se encuentra en la agenda del departamento es la construcción del centro de visitantes de Escalona, que complementaría al que actualmente existe en Torla.

Los tres sectores del parque que se incluyeron con la ampliación de 1982 Escuaín, Añisclo y Pineta) tienen ahora como centro de referencia para visitantes el de Torla. Sin embargo la situación de Escalona es más apropiada para quienes se acercan a estos valles

Así también sería posible, explica Montes, retomar la idea de poner en marcha un servicio de lanzadera entre Escalona y Añisclo en las épocas de mayor afluencia, como ya ocurre entre Torla y la pradera de Ordesa. «Sería una cuestión a hablar con los sectores implicados».

Para el futuro centro de visitantes se contemplan inicialmente dos bloques temáticos principales, la divulgación de todo lo relativo al subsuelo del parque y la catalogación de este (junto con parte de los Pirineos franceses) como patrimonio mundial de la Unesco.

En este sentido, Montes recuerda que solo hay dos lugares catalogados en el mundo que cumplan la doble característica de ser transfronterizos y contener valores culturales. Uno es Pirineos-Monte Perdido y el otro el Parque Maloti-Drakensber, entre Sudáfrica y Lesotho. El hispano-francés cumple con cinco de los diez criterios que emplea la Unesco para declarar un lugar como patrimonio mundial y, además, es uno de los pocos en los que concurre también la condición de ser un bien natural y un bien cultural.

Por otro lado, la previsión de vistas para esta temporada estival al Parque Nacional de Ordesa-Monte Perdido es superior a la cifra registrada el año pasado, cuando fue cercana a las 600000. Aunque no se tienen datos todavía, sí se ha comprobado que el número de usuarios del autobús Torla-Ordesa se ha incrementado en un 15%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...