viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaTres lugares españoles serán...

Tres lugares españoles serán seleccionados como base del concurso Richard H. Driehaus Architecture

La inédita y generosa iniciativa de un financiero y filántropo norteamericano Richard H. Driehaus permitirá recuperar el patrimonio histórico de algunas localidades españolas. Resulta una gran oportunidad para muchos ayuntamientos que no han podido abordar la rehabilitación de sus espacios arquitectónicos por falta de recursos.

En los últimos cinco años, Driehaus ha creado y financiado varios proyectos en España entre los que destaca el Premio de Arquitectura Rafael Manzano, que anualmente reconoce la labor de arquitectos nacionales e internacionales respetuosos con las tradiciones arquitectónicas españolas. Además de organizar seminarios y talleres internacionales de Arquitectura en España. La suma de todos los proyectos de 2016 en nuestro país supera los 600.000 euros.

Y ahora pone en marcha un Concurso Internacional de Arquitectura cuya finalidad es recuperar el patrimonio olvidado de las localidades españolas.

Esta convocatoria premiará y difundirá propuestas que trabajen en base a su tradición arquitectónica local y su particular identidad y que contribuyan a generar una estructura urbana más bella, coherente, sostenible y socialmente integradora.

Se fomentará el uso en los diseños de los materiales y técnicas propios del lugar, así como de soluciones eminentemente tradicionales que pudieran proporcionar mayor empleo y de mejor calidad a los trabajadores de la construcción de la zona.

Las propuestas seleccionadas podrán servir de modelo para diseños arquitectónicos y urbanos más sensibles a esta problemática y más comprometidos con la conservación del patrimonio cultural español.

En la primera fase, el ayuntamiento de cualquier localidad española interesada en participar, podrá presentar un emplazamiento a rehabilitar.

Las localizaciones propuestas deben de ser espacios públicos significativos, o que pudieran llegar a serlo, edificios emblemáticos o nuevos desarrollos urbanos coherentes con la tradición local. Un jurado internacional elegirá tres de estas localizaciones.

La segunda fase del concurso, implicará a estudios de arquitectura nacionales e internacionales, que presentarán sus proyectos de recuperación patrimonial en las tres localizaciones seleccionadas por el jurado.

Para llevar a cabo esta iniciativa, The Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust ha contado con el apoyo y la colaboración de los Ministerios de Fomento y de Cultura y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, y la organización internacional INTBAU (International Network for Traditional Building Architecture and Urbanism).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...