martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Andalucía licita obras de rehabilitación sobre 3.400 viviendas

Prosiguen sin prisa, pero sin pausa, la actividad rehabilitadora impulsada por la Junta de Andalucía para desarrollar las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) mediante los acuerdos firmados, primero con el Ministerio de Fomento, y, después, con los respectivos ayuntamientos donde se ubican las viviendas.

En ese sentido, el Ejecutivo andaluz tiene en marcha la licitación, por 25 millones de euros, de obras para la rehabilitación de edificios residenciales que suman casi 3.400 viviendas públicas en alquiler, ocupadas por familias con escasos recursos.

Las ARRU afectan a 29 ámbitos urbanos con una fuerte presencia de vivienda pública en alquiler y se localizan en 22 ciudades, en concreto, en Almería, Cádiz, Algeciras, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda, Córdoba, Montoro, Granada, Motril, Pinos Puente, Huelva, Jaén, Andújar, Baeza, Linares, Úbeda, Málaga, Casares, Sevilla, Lora el Río y Morón de la Frontera.

Con las acciones previstas se busca mejorar el estado de un total de 8.619 viviendas, con una inversión de 86,2 millones que se ejecutará entre este año y el siguiente, de manera que las obras estarán terminadas a finales de 2017.

Esta actuación comportará la creación de unos 2.000 empleos, con lo que, además de mejorar las condiciones de las viviendas públicas, se consigue reactivar la economía y el mercado laboral en el sector de la construcción.

Las obras consisten en la rehabilitación de zonas comunes de edificios de viviendas, mejora del entorno urbano de esas barriadas mediante actuaciones de reurbanización de espacios públicos aledaños a los bloques residenciales, así como la demolición y edificación de viviendas de nueva construcción cuando el deterioro de las actuales obliga a ello.

La Junta de Andalucía está analizando la posibilidad de declarar dos nuevas áreas de rehabilitación y regeneración urbana, una para el barrio de Alcosa, en Sevilla, y la otra para el barrio de Veracruz y Callejón de Esparteros, en Antequera, con el objetivo de que ambas barriadas puedan beneficiarse de las actuaciones e inversiones previstas en este instrumento para la mejora de sus edificios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...