miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El conseller Josep Rull preside la cena de verano del Barcelona Urban Clúster

El Barcelona Urban Clúster (BUC) celebró anoche su tradicional cena de verano, que fue presidida por el conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Josep Rull; el director general de Ordenació del Territori i Urbanisme, Agustí Serra, y el secretario de Infraestructures i Mobilitat, Ricard Font.

Participaron en el encuentro unos cincuenta empresarios de los sectores de la construcción, el inmobiliario, las infraestructuras y el urbanismo de Barcelona, todos ellos miembros del BUC con el fin común de trabajar para redinamizar estos sectores y fomentar proyectos que sitúen Barcelona y Catalunya como referencia mundial.

El conseller Rull destacó el puerto y el aeropuerto de Barcelona como grandes infraestructuras de la ciudad y reclamó el impulso de los proyectos del Corredor Mediterráneo como una de las infraestructuras estratégicas que necesita Catalunya. «Con la crisis económica tenemos que ser capaces de priorizar la rentabilidad de cada euro invertido», dijo en referencia a la riqueza que aportaría el desarrollo de este proyecto.

El presidente del Barcelona Urban Clúster, Joan Pla, hizo énfasis en las «tendencias sociales preocupantes, como el envejecimiento de la población, el incremento de las desigualdades y los flujos migratorios» e incitó a controlar sus efectos potenciando las sociedades de inclusión, la cooperación y la innovación. «Este es el papel del BUC -añadió-, queremos participar en la planificación del territorio en relación a los grandes proyectos de Barcelona, porque el BUC es el gran motor útil y necesario para dar el empuje que Barcelona y este país necesitan, para la rehabilitación de los tejidos urbanos deteriorados y para la reconversión de los barrios».

El Barcelona Urban Clúster (BUC) es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2014, abierta a todos los colectivos, profesionales, empresas e instituciones vinculados al sector del urbanismo, la construcción, las infraestructuras y el inmobiliario, dispuestos a colaborar y participar en la dinamización del sector en Barcelona, para que vuelva a ser un referente en la creación de ocupación y contribuya a la mejora del bienestar de la ciudad.

Agrupa a una cuarentena de empresas (como Cuatrecasas Abogados, Comsa Corporación, Santa & Cole, Aguirre Newman, Garrigues Abogados, SABA, Pich Arquitectes, L35 Arquitectes, Caixabank, SOLVIA o Inmobiliaria Colonial, entre otros) y centra su foco de actuación en la búsqueda de oportunidades de negocio y de nuevos inversores, abogando por una ciudad más racional, sostenible, participativa y que responda a las necesidades de los ciudadanos, con proyectos basados en la colaboración público-privada.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...