lunes, 15 septiembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosVitoria propone minorar el...

Vitoria propone minorar el impacto del IBI a las VPO

La presión ciudadana generada por la subida media del 28% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las Viviendas de Protección Oficial (VPO) de Vitoria no ha caído en saco. El Ayuntamiento de la capital alavesa llevará al Pleno de esta semana una modificación de las Normas Foral que permita reducir la subida máxima al 10%.

Se evitaría así el incremento medio cercano al 30% derivado de una actualización de los valores máximos de venta para cerca de 20.000 viviendas a la que no se puede dar marcha atrás.

Y es que, como consecuencia de que el Gobierno Vasco actualizar el valor máximo de venta de la vivienda protegida y de que la Diputación lo ajustara, al consistorio vitoriano no le quedaba otra que aplicar el incremento en la factura que girará a los vecinos el próximo 2 de junio.

No era la única modificación a medio plazo del IBI. En 2017, el general de todas las casas, incluidas las libres, también subirá si sale adelante la propuesta que ha elaborado el Ayuntamiento para no perder recaudación, a pesar de que el valor catastral de los inmuebles ha caído en la ciudad como consecuencia del desplome del mercado inmobiliario.

A finales de abril, el Ayuntamiento ya salía al paso de las fuertes críticas apuntando la intención consistorial de mitigar los efectos de este brusco incremento del IBI de la VPO, aplicando las bonificaciones que ya existen, fraccionado los pagos del impuesto hasta en nueve cuotas y acordando con la Diputación un cambio en la normativa para que la institución foral permita a los ayuntamientos, en este caso al de Vitoria, fijar un máximo anual de incremento de IBI para que no vuelva a producirse otro catastrazo, como el de hace una década fruto del boom inmobiliario y del consiguiente encarecimiento de la vivienda.

De no rebajar el porcentaje de subida, el recibo del IBI subirá este año entre 44 y 57 euros de media para las VPO, lo que permitirá al Ayuntamiento recaudar 1,1 millones de euros más debido a la subida prevista del 28% derivada de la actualización del valor máximo de venta de la vivienda de protección oficial. En Vitoria, el impacto del IBI afectará a cerca de veinte mil pisos.

En Vitoria hay 35.580 bienes inmuebles de VPO, entre pisos y garajes. De ellos, 27.683 tenían sin actualizar su valor máximo de venta, el que se les ha actualizado ahora y por eso van a pagar más IBI.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS