martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El BBVA atempera el crecimiento inmobiliario con la caída de ventas en febrero

El flash inmobiliario que periódicamente realiza el Serviciode Estudios del BBVA viene a poner un punto de duda sobre el crecimiento de laactividad, con esa caída de las ventas de casi el 6% acaecida el pasado mes defebrero, respecto a las cifras registradas en enero.

Disminución que, a juicio de la entidad presidida porFrancisco González, no nubla la comparativa de los dos primeros meses de 2016sobre enero y febrero de 2015. Al incremento interanual de enero se sumó alregistrado en febrero, que fue del 22,7%. Con ello, en los dos primeros mesesdel año las ventas superaron en un 24,9% a las del mismo periodo de 2015.

Respecto a la financiación hipotecaria, y tras el prácticoestancamiento del mes de enero, las nuevas operaciones de crédito para laadquisición de vivienda volvieron a retomar el tono de crecimiento en febrero ymarzo. Según los datos del Banco de España, en el segundo mes del año el nuevocrédito para la compra de vivienda aumentó el 19,5% interanual y en el terceroel 11,1%. Con esto, en el primer trimestre del año el nuevo crédito para comprade vivienda superó en un 11,4% al del mismo periodo del año anterior.

Además, en febrero también se apreció una cierta moderaciónen la concesión de nuevas hipotecas para la adquisición de vivienda.Concretamente, según los datos del Consejo General del Notariado, la firma dehipotecas se contrajo el 2,1% intermensual (CVEC). Sin embargo, en el mercadohipotecario arrancó el año con más fuerza que el anterior, tal y como reflejael aumento interanual del 36,4% de las hipotecas firmadas en los dos primerosmeses de 2016.

Así, el mercado hipotecario sigue siendo un pilar fundamentalpara que cada vez una mayor parte de la demanda residencial materialice lacompra de vivienda. Todo ello auspiciado por la evolución que muestran lostipos de interés hipotecarios, que se mantienen en niveles mínimos: en marzo,el tipo de interés hipotecario para nuevas operaciones cerró muy próximo al 2%.

También recuerda el BBVA cómo en febrero la firma de visados parala iniciación de nuevas viviendas descendió el 6,5% respecto al mes de enero,una vez corregida la estacionalidad propia del mes. Con ello, el mes concluyócon la firma de 5.663 permisos. Ligero deterioro vino precedido por la sorpresapositiva que registró la actividad constructora en enero, cuando los visadosaumentaron el 13,4% intermensual.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...