«Con ejemplos y casos concretos es mucho más fácil concienciar a los ciudadanos de las ventajas de rehabilitar energéticamente sus hogares y mostrar los números de reducción de energía y emisiones, así como el ahorro conseguido». Con estas palabras, Marina Alonso, gerente de la Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (Aipex) ha resumido el objetivo del documental realizado recientemente por la asociación.
La obra ha sido proyectada por el arquitecto Guillem Montejano, un convencido defensor de las ventajas de aislar con Poliestireno Extruido para mantener el confort térmico de la vivienda. Montejano desgrana los pormenores de esta rehabilitación y cómo se realizó el procedimiento de instalación del XPS. «Los sistemas de aislamiento térmico de fachadas por el exterior, son soluciones constructivas especialmente interesantes para rehabilitación energética, ya que, al intervenir por el exterior, no se producen interferencias para los usuarios de las viviendas o recintos, no se reduce su superficie útil y se revaloriza estética y económicamente el inmueble», asegura.
La gerente de Aipex, también participa en este vídeo, apuntando los datos que supone la instalación de un buen aislamiento en una reforma energética y el interesante plazo de amortización de este tipo de intervención. «Los aislantes, presentan unos periodos medios de amortización de 4 años. Durante la vida útil de las superficies aisladas, obtendremos un beneficio estimado de 7 euros por cada uno invertido y, como beneficio añadido, los costes por tonelada ahorrada de CO2 serán los más bajos.», apunta Alonso.
Además de las declaraciones de los protagonistas de este documental, en el vídeo se puede conocer «el antes y el después» de la rehabilitación energética y una comparación de ahorro, tanto de energía como de emisiones contaminantes.
Tras cuatro semanas de obras, la nueva vivienda ha conseguido una certificación energética muy superior a la que tenía anteriormente. Esta rehabilitación ha logrado una reducción de energía del 85%, que se traduce en un ahorro económico de más del 40% en cada factura de la luz. Pero además, del ahorro, la vivienda dejará de emitir casi 7.300 kilos de CO2 al año. Ha conseguido una reducción de sus emisiones del 72%.
El documental elaborado por AIPEX demuestra cómo un adecuado aislamiento, además de ahorro y revalorización, proporciona un alto grado de confort. La comodidad de tener una vivienda adecuadamente climatizada durante todo el año, con calidad del aire anterior y a salvo de humedades y corrientes es por si solo un argumento suficiente para poner manos a la obra.