sábado, 1 febrero 2025

Quabit cubre en el tramo final los 45 millones de la ampliación de capital

Al final, y a pesar de los malos augurios iniciales, la inmobiliaria Quabit ha logrado sacar adelante la ampliación de capital de 45 millones de euros. Podrá abonar a la Sareb los 35,6 millones de euros del primer vencimiento fijado en el acuerdo de reestructuración de deuda y, además, ingresar casi 10 millones.

Tras esta primera ampliación, en breve se abrirá una segunda por 25 millones hasta alcanzar los 70 millones que la inmobiliaria necesita, como claramente queda recogido en su plan de negocio 2016-2020.

A la finalización del Periodo de Asignación Discrecional no solo se suscribieron las acciones correspondientes a esos 45 millones de euros de aumento de capital, sino que existió sobredemanda de suscripciones para la totalidad del aumento, por lo que hubo que recurrir a ajustar las ofertas recibidas.

En relación a lo incluido en los puntos 5.2.2. del apartado III y 1.i) del apartado II de la Nota sobre las Acciones y Síntesis (Anexo III del Reglamento (CE) 809/2004 de la Comisión Europea, de 29 de abril de 2004) que fue aprobada y registrada en el Registro Oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con fecha 11 de noviembre de 2015, cabe destacar que Félix Abánades, presidente de Quabit, ha acudido finalmente al aumento de capital con un importe total de 4,4 millones de euros (97.847.935 acciones ordinarias de nueva emisión) con lo que ha suscrito el 9,78% del importe total del aumento de capital.

Tras esta operación, Abánades mantiene una participación del 21,2% de la compañía, un 3,37% directamente y un 17,83% indirectamente, a través de las sociedades 100% de su propiedad, Grupo Rayet (17,30%) y Restablo Inversiones (0,53%).

Habrá que esperar unos días para que el cambio de las participaciones significativas, recogido en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), establezca el desglose accionarial tras la ampliación.

Será el momento de comprobar cómo Rayet habrá diluido su posición un 12% y Martibalsa en torno a un 10%, y ver, por tanto, si hay alguno que ha hecho acopio de acciones por encima del 3%, el umbral a partir del que se recoge en la CNMV las participaciones significativas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...