jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

El edificio remodelado de DAS en Barcelona ha alquilado el 100% de su superficie en un año

El inmueble de la Plaza Doctor Letamendi de Barcelona, número 1-2, se ha sometido a un profundo proceso de remodelación integral, cuya fase de obras terminó a principios de este año. Con una inversión de un millón de euros, la propietaria, DAS España, aseguradora de Protección Jurídica, ha reformado técnica y estéticamente todo el inmueble, incluyendo la instalación eléctrica y de clima o la actualización de la fachada. La propiedad, con un total de 2.800 m² repartidos en siete plantas, ya tiene alquilada el 100% de la superficie disponible.

Cushman & Wakefield, líder global en servicios inmobiliarios, ha sido la compañía encargada del desarrollo del proyecto técnico, así como de la posterior gestión de las obras del inmueble, que tiene como principal propietario DAS España. Así pues, desde Cushman & Wakefield han dado servicios de consultoría, de coordinación de la remodelación y de la posterior comercialización de los espacios.

Javier Bernades, Socio Director de Business Space Agencia de Cushman & Wakefield en España, ha explicado que «la buena salida al mercado del edificio se debe al hecho que las empresas buscan espacios modernos, eficientes y con buena ubicación. Viendo el potencial del inmueble, la solución era la reforma integral». Como Bernades ha comentado, este fue el principal motivo por el cual desde la inmobiliaria recomendaron a DAS España que lo idóneo para revalorizar el edificio era la adaptación a las nuevas necesidades, como podría ser la entrada de luz natural a la zona de oficinas.

Gracias a la remodelación, se han alquilado todos los espacios disponibles en menos de un año. Se han instalado compañías, tanto nacionales como internacionales, de la talla de PowerSpace, Schott, Ofertia, Menlook o DAS Lex Assistance. Los nuevos inquilinos destacan la modernidad del espacio, así como que éste sea 100% diáfano y sin ningún pilar.

Otra de las características más subrayadas por los arrendatarios del inmueble es la sala de reuniones común. Los propietarios reservaron media planta destinada a este uso, para que cualquiera de las empresas la pueda utilizar. Este servicio, muy arraigado en otros países, aún no se encuentra disponible en la mayoría de los inmuebles de oficinas españolas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...