lunes, 3 febrero 2025

Préstamos del BEI a Adif-Alta Velocidad y Puertos del Estado por 230 millones de euros

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido la firma de dos préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a Adif-Alta Velocidad por valor de 180 millones de euros y a Puertos del Estado por 50 millones de euros. La firma de los contratos de préstamo ha tenido lugar en el Ministerio de Fomento y también han asistido el Vicepresidente del BEI, Román Escolano, el Presidente de ADIF-Alta Velocidad, Gonzalo Ferre y el Presidente de Puertos del Estado, José Llorca.

El préstamo de 180 millones de euros ha sido concedido a Adif Alta Velocidad para la financiación de instalaciones de seguridad, señalización y telecomunicaciones, así como la implantación de ERTMS, en diversas líneas ferroviarias.

El objetivo es el equipamiento de dichas líneas con instalaciones que ofrecen los mejores estándares de seguridad, fiabilidad y capacidad. En total, el ERTMS, sistema de seguridad desarrollado a iniciativa de la Unión Europea para garantizar la interoperabilidad de las redes ferroviarias nacionales, se implantará en más de 810 km.

El préstamo contempla un plazo de devolución de veinte años y un periodo de carencia de cinco años. La primera disposición es por importe de 100 millones de euros.

La instalación de sistemas de control-mando y señalización en tierra, en especial del ERTMS, se efectuará en las siguientes líneas de altas prestaciones y de cercanías: Línea Valladolid-Venta de Baños-Burgos, línea Vigo-A Coruña, línea Sevilla-Cádiz, diversas líneas de la red de cercanías de Madrid y de Barcelona.

Por su parte el préstamo de 50 millones de euros a Puertos del Estado tendrá como objetivo principal mejorar la interoperabilidad entre los modos de transporte y mejorar la eficiencia en los puertos.

Puertos del Estado, con motivo de la celebración de los Planes de Empresa 2015, seleccionó un conjunto de Autoridades Portuarias que presentaban inversiones susceptibles de ser financiadas por el BEI. La financiación propuesta alcanza inicialmente a las Autoridades Portuarias de Avilés, Castellón, Melilla, Santa Cruz de Tenerife y Vigo, pudiendo en el futuro incorporarse otras Autoridades Portuarias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...