lunes, 15 septiembre 2025
Newsletter

Blackstone saca a bolsa los pisos protegidos comprados en Madrid

En plena polémica sobre los pisos protegidos, con el reciente anuncio de Amnistía Internacional sobre el escaso porcentaje que de estas viviendas existen en España y con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, negociando con los bancos cómo lograr contar con pisos con los que atender las necesidades de familias en apuros económicos, llega el fondo Blackstone -el mismo que compró hace dos años al Ayuntamiento de Madrid 1.860 pisos protegidos por 125 millones- para anunciar que los saca a bolsa para hacer negocio. En el fondo, lo que todo el mundo daba por hecho desde el mismo momento en que se cerró aquel acuerdo.

Lo hará el próximo lunes 29 de junio, una vez que dé su visto bueno definitivo el Consejo de Administración del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), que ya ha recibido el informe favorable del Comité de Coordinación e Incorporaciones a la propuesta de cotización de Fidere Patrimonio.

Era cuestión de tiempo. En un mes vencía el plazo de dos años que la filial de Blackstone tenía para acogerse al régimen especial de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi).

La nueva socimi cotizará sobre la base de los rendimientos que aporten 2.688 viviendas, entre ellas las compradas a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y traspasadas desde otras de sus filiales, que mantienen bajo su titularidad 2.167 casas más. Entre unas y otras suman las 4.885 viviendas que Blackstone, a través de las distintas marcas de Fidere, ha adquirido en las siete operaciones cerradas hasta ahora.

De las 2.688 viviendas con que cuenta Fidere Patrimonio Socimi, se encuentran alquiladas 2.043 viviendas alquiladas y las restantes 645 están disponibles, en unos precios medios que oscilan entre 400 y 550 euros mensuales, según la tipología, de uno a tres dormitorios.

Lo que busca Blackstone sacando a bolsa su socimi Fidere Patrimonio es no perder las desgravaciones que permite la ley a este tipo de sociedades, con exenciones en el pago del Impuesto de Sociedades.

De acuerdo a lo dispuesto en esta admisión a cotización, la socimi, con un capital suscrito y desembolsado superior a 10 millones de euros tras la última ampliación, acaba de registrar una página web para inversores, y nombrado a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear), como entidad encargada del registro contable.

La contratación de la nueva socimi se realizará a través de un sistema de fijación de precios, mediante la confluencia de la oferta y la demanda en dos períodos de subasta diarios. Además, el Consejo de Administración de Fidere ha fijado el valor de referencia de las acciones de la sociedad en 21,08 euros, lo que supone un valor aproximado de 212 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS