viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

España y Portugal subrayan el incremento del número de viajeros en las conexiones ferroviarias

España y Portugal han subrayado el incremento del número de viajeros por ferrocarril en las conexiones entre los dos países y con Francia. En especial, se han referido al aumento registrado en la línea Vigo-Oporto, donde el modelo de explotación conjunta ha permitido incluir las tres nuevas paradas comerciales acordadas en la última Cumbre sin incrementar el tiempo de viaje.

Así lo han destacado el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, durante la XXVIII Cumbre hispano-lusa, que se ha celebrado en Baiona.

Durante el encuentro, en el que el jefe del ejecutivo luso ha anunciado que se licitará en septiembre la electrificación del tramo portugués de la línea Vigo-Oporto, los jefes de Gobierno han destacado los avances que se han producido en las conexiones terrestres entre ambos países, en particular en los enlaces ferroviarios pertenecientes al Corredor Atlántico, Madrid-Lisboa y Medina del Campo-Salamanca-Aveiro, así como en el enlace de conexión Vigo-Oporto, donde ambos países están coordinando las obras de electrificación.

Rajoy y Passos Coelho han subrayado la reciente constitución y puesta en marcha de un Grupo de Trabajo conjunto para la coordinación de las actuaciones que impulsen el desarrollo del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte.

Ambos países han señalado, además, la importancia del desarrollo de un mercado ibérico para el transporte de mercancías, y la conveniencia de emprender acciones estratégicas conjuntas para satisfacer este mercado.

En lo referente al transporte por carretera, España y Portugal han celebrado la firma del convenio para la rehabilitación del puente internacional sobre el río Guadiana entre Ayamonte y Vila Real de San Antonio y el, el inicio, en febrero del 2015 en España, de las obras de prolongación de la autovía A62 desde Fuentes de Oñoro hasta la frontera con Portugal y de la adjudicación de las obras en la segunda mitad de 2015 del tramo portugués de la autovía A25 que está pendiente entre Vilar Formoso y Guarda. Con la terminación de estos dos últimos tramos se conseguirá la materialización efectiva de esta nueva conexión transfronteriza de alta capacidad.

En el ámbito portuario, ambos países han reiterado su deseo de mantener una colaboración y coordinación en el establecimiento de las Ventanillas Únicas Logísticas, el impulso de las autopistas del mar y la implementación en los puertos de infraestructuras para el suministro de combustibles alternativos, como parte del desarrollo del Corredor Atlántico.

En lo referente al transporte aéreo, han expresado su deseo de continuar colaborando en el desarrollo del Plan de Acción Común Operativo del Bloque Funcional del Sudoeste del Cielo Único Europeo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...