viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOEl Santander financiará los...

El Santander financiará los 229 pisos del VI Plan Municipal de Vivienda de Rivas Vaciamadrid

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid acaba de recibir la confirmación oficial, por parte del Banco Santander, de la concesión de un préstamo que cubrirá en su totalidad la financiación de la primera fase del VI Plan Municipal de Vivienda.

"Se trata de una magnífica noticia para esta ciudad, ya que constata la solvencia que ofrece nuestra administración a la primera entidad bancaria del país", ha señalado Pedro del Cura, alcalde de Rivas, en referencia a esta operación crediticia cerrada con el Banco Santander.

La primera fase del VI Plan Municipal de la Vivienda de Rivas, cuyas obras se iniciaron el pasado mes de agosto, supone la construcción de 229 pisos VPPB (viviendas de protección pública básica), cuya finalización está prevista para dentro de 13 meses, en mayo de 2016. El coste total de la promoción, que se realiza en suelo100% municipal, es de 30.132.161 euros. El préstamo concedido cubre la construcción.

Las viviendas que se construyen, y cuyas llaves se entregarán a las personas adjudicatarias en el verano de 2016, constan de 3 dormitorios e incluyen un trastero y una plaza de garaje. Están ubicadas entre la planta baja y la sexta planta, y su superficie varía, dependiendo de la tipología, desde 68,5 m2 a 85,25 m2. Los precios de venta oscilan entre 129.511,81 euros y 158.830,44 euros. De momento, el porcentaje de adjudicación alcanza el 85% de la oferta total de pisos.

El alcalde ripense ha querido marcar las diferencias con las políticas de vivienda de otros municipios gobernados por la derecha: "Mientras en Madrid venden a precio de saldo las viviendas públicas a fondos buitre, en Rivas seguimos construyendo vivienda accesible para las personas".

Las obras, que se desarrollan en una parcela ubicada en Rivas Oeste, en el barrio de La Luna, siguen los plazos marcados. En la actualidad se hallan en fase de finalización de la cimentación, para proseguir a continuación con la ejecución de la estructura del edificio, por lo que ya están levantándose in situ las grúas de construcción.  Las viviendas financiadas reportarán a las arcas municipales, además, un ingreso de plusvalías para la inversión en servicios públicos.

Desde que se constituyera el nuevo Consejo de Administración de la EMV el pasado mes de junio, presidido por el alcalde Pedro Del Cura, se ha desbloqueado la construcción de esta primera fase del VI Plan, se han devuelto 1,9 millones de euros a los adjudicatarios renunciantes, se han incorporado representantes vecinales al órgano de gestión de la empresa y se ha implementado un plan de renta social que adapta los alquileres públicos a la capacidad económica de las familias inquilinas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...