lunes, 10 noviembre 2025
Newsletter

Proyecto europeo HISER aplicado al cierre del ciclo de vida de los materiales

Desarrollar soluciones novedosas y eficientes para incrementar las tasas de recuperación de materias primas de residuos de la construcción y demolición (RCD) es el objetivo del proyecto HISER, financiado por la Comisión Europea dentro del Programa HORIZON 2020. El proyecto HISER cuenta con 25 socios de 9 países y con un presupuesto de 7,5 millones de euros.

En la actualidad, en la Unión Europea, se generan 461 millones de toneladas al año de RCD. La tasa media de reciclado es de en torno al 46% y todavía existe una pérdida significativa de minerales, metales y materiales orgánicos potencialmente valiosos.

Knauf aportará sus conocimientos y experiencia en el cierre del ciclo de vida de los materiales que fabrica al servicio de este proyecto. Se encargará, entre otras tareas, de desarrollar los trabajos y estudios para el yeso y, especialmente, para las placas de yeso laminado. Según Sergio Fernández, responsable del Departamento de Sostenibilidad y RSC de Knauf “El reciclaje de los residuos de placa de yeso laminado procedente de obras nuevas y deconstrucciones es un elemento clave de nuevo desarrollo”.

Pero además, en el marco del Proyecto HISER, se desarrollarán nuevos productos con material reciclado y nuevas tecnologías patentadas sobre la base del reciclaje de los distintos tipos de materiales de construcción.

“Es fundamental cerrar el ciclo de vida de los materiales, empezar a trabajar conceptos como el de “minería urbana”, el cual nos permite en las ciudades aprovechar los residuos como nuevas materias primas y reducir de esta forma la extracción de recursos naturales y consecuentemente el impacto en nuestro entorno”, asegura Sergio Fernández.

En la actualidad, Knauf cuenta en sus instalaciones con una planta propia de reciclaje para todas las mermas o materiales no conformes. Incluso los sistemas de corte y sierra tienen un sistema automático de aspiración donde el polvo recogido es aprovechado de nuevo. En fábricas como la de Escúzar (Granada) o Guixers (Lleida) se recicla el 100% de los residuos internos de yeso.

En el proyecto HISER tienen un gran peso los socios industriales (del mundo de la construcción, de la demolición, expertos en desarrollo de software  (BIM, ACV,…), en tecnologías de reciclado y empresas fabricantes de productos de construcción), que cubren toda la cadena de valor en la economía circular en torno a los RCD. El proyecto va a estar coordinado por Tecnalia y contará, a lo largo de sus cuatro años de duración, con el soporte de centros logísticos y universidades de gran reconocimiento en este campo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...